Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Psicólogos critican los libros de autoayuda

  • David Aparicio
  • 03/03/2025

Pablo Linde, en El País, analiza las dificultades, limitaciones y críticas de distintos psicólogos hacia el género de autoayuda. El artículo explora las razones por las cuales muchos profesionales rechazan estos recursos y cita un artículo de Fabián Maero que publicamos hace 11 años.

En términos generales, coincido con los argumentos expuestos en El País, aunque no rechazo por completo el género de autoayuda. Si bien es cierto que la mayoría de estos libros no están basados en evidencia científica, existen algunos que pueden ser valiosos como complemento en un tratamiento psicológico. La trampa de la felicidad o Sal de tu mente, entra en tu vida son ejemplos de libros bien fundamentados que recomendaría.

Al final, me quedo con el artículo de Fabián Maero: me parece más matizado y mejor desarrollado.

Por cierto, agradezco que El País nos haya citado correctamente. No todos los medios lo hacen; muchos se limitan a añadir un hipervínculo sin mencionar la fuente en el texto principal, lo cual me parece un desacierto porque, al no mencionar explícitamente la fuente en el cuerpo del texto, se minimiza la visibilidad y el reconocimiento del trabajo original.

Puedes leer el artículo completo en El País.

También puedes leer el artículo de Psyciencia Separando la paja del trigo: ¿sirven los libros de autoayuda?

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo construir la alianza terapéutica en niños y adolescentes
  • 10 ilustraciones para usar en terapia
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
  • 24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.