Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Ayudando a jóvenes con diagnóstico de psicosis temprana

  • Alejandra Alonso
  • 01/12/2020

Existe una necesidad de mejorar el entrenamiento para ayudar a jóvenes que viven con psicosis en el desarrollo de su identidad.

¿Por qué es importante?

En la adolescencia tardía y adultez joven, las personas comenzamos a preguntarnos quienes somos y a explorar las metas y valores que queremos que guíen nuestra vida, explica Shelly Ben-David, autora principal de la investigación.

En esas mismas etapas de la vida, las personas pueden tener sus primeras experiencias con problemas de salud mental como la psicosis, lo que dificulta el proceso de definir sus identidades personales o incluso de sentirse una persona valiosa. Esto crea un gran nivel de vulnerabilidad y un gran obstáculo, debido al gran estigma que rodea a la psicosis y que puede llevar a la joven persona a desarrollar un sentido negativo de sí misma.

Metodología

El grupo de investigadores encuestó a 331 multiprofesionales clínicos que trabajaban realizando intervenciones para personas con psicosis temprana, en una provincia de Canadá. La encuesta indagaba sobre la importancia de la identidad en la psicosis temprana.

Resultados

Los tratamientos para la psicosis no suelen enfocarse en el desarrollo de la identidad y el estudio encontró una falta de entrenamiento en este área.

La mayor parte de los clínicos estaban de acuerdo en que la identidad es un problema importante, sin embargo solo la mitad de los clínicos creía tener la habilidad para afrontar dicha cuestión en el tratamiento.

Los científicos también remarcaron la falta de enfoques basados en la evidencia para fortalecer la identidad en la psicosis temprana.

Referencia del estudio: Shelly Ben‐David, David Kealy, Jessica Hanson, Radha Ortiz. Perspectives on personal identity in the early stages of psychosis: A survey of Canadian clinicians. Early Intervention in Psychiatry, 2020; DOI: 10.1111/eip.13026

Fuente: ScienceDaily

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Archivado en:
  • Psicosis
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
  • photo of man lying on bed
    Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
  • PEDRA, un recurso de 7 tarjetas que te guiará para tener una conversación cuando alguien expresa pensamientos de suicidio
  • Trastorno bipolar: Causas frecuentes de diagnósticos incorrectos y tratamiento
  • photograph of a brain on a blue surface
    El sistema opioide del cerebro desempeña un papel clave en los efectos antidepresivos de la ketamina, según un estudio
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.