PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Investigaciones

¿Qué tienen en común Nelson Mandela y Jessica Slaughter con la Psicología de la Actividad Física?

  • 21/03/2020
  • Federico Lande

Buscar nuevas formas de comunicar la idea de que moderados niveles de actividad física redundan en salud mental y control del peso en tiempos donde tenemos límites de espacio físico presenta un desafío importante e interesante. Para el Instagram @7000pasos me puse a googlear y encontré dos ejemplos súper paradigmáticos y con algo en común (no sólo el color de la piel):

Mandela y Slaughter nos enseñan que sumar pasos diarios en ambientes super pequeños es posible

Nelson Mandela (1918 – 2013), fue un líder sudafricano y Premio Novel de la Paz en 1993, muy conocido por su idea de que el deporte podía generar cambios políticos profundos. Aunque su reconocimiento mundial vino por el lado del rugby, pocos saben que dentro de su rutina diaria durante los 27 años que estuvo privado de libertad, le gustaba trotar o caminar en el lugar. Y lo hacía dentro de su celda de… ¡9 metros cuadrados!. Según su biografía, algunas veces desde las 04.30 de la madrugada y durante una hora… si, durante 27 años y en su celda. Luego, en libertad y como mandatario, cada mañana siguió con su hábito en su residencia de gobierno tal como se puede ver en la película Invictus, del 2009.

Como leí en la web Running: “bien vale la pena recordar a Mandela por estos pequeños gestos donde los amantes del running no tenemos más que admirar.”

Mucho menos conocida que Mandela, es Jessica Slaughter. Ella es mujer de casi 90 años, que se hizo conocida dando una entrevista para la revista People donde cuenta que bajó 54 kilos caminando en su casa y modificando su dieta después de toda una vida con sobrepeso y problemas de salud.

“Conozco el piso de maravilla” bromeó en la entrevista: “siempre está limpio y no hay nada en el suelo, así que me siento segura de que no me voy a caer con nada que haya por medio”.

Cada mañana camina unos 3000 pasos diarios dentro de sus cuatro paredes. Casi como la canción de Charly Garcia, yendo y volviendo de la habitación al living. Luego, antes de la cena, unos 2000 pasos más sumado a las actividades en su casa.

Dice Slaughter: “yo hago ejercicio antes de comer. No hace falta hacerlo rápido, sólo debes hacerlo. Quiero que todos los adultos y personas mayores sepan que no hay edad para ponerse en forma física. No tenemos que dejar de vivir, y se anima a recomendarnos: “todo el mundo cree que por ser vieja debes estar postrada en una silla sin moverte y como ven no es así. Si lo que te da miedo es ir por el parque por si se te rompe la cadera, esta es tu rutina,” concluye. Se puede ver la entrevista aquí.

En conclusión no mucho más que agregar, sólo decir que gracias a conductas como estas, tanto Jessica Slaughter como Mandela, forjaron su carácter y su gran destino en pequeños ambientes.

Relacionado

Federico Lande

Psicólogo, Profesor, Mediador, Runner y Guitarrista Punk. Co-Director de Ánima Multiespacio en Salud (www.animasalud.com.ar) , Coordinador del Área de Psicología del Deporte y la Actividad Física del Colegio de Psicólogos de la Ciudad de Rosario, Argentina. Vice Presidente de ASTEC (Asociación Santafesina de Terapeutas Cognitivos) Articula su labor clínica con la de investigador en los efectos que la actividad física tiene en la Salud Mental. Fanático de Newell´s Old Boys.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.