Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Recurso clínico: cuestionario de valores personales II

  • 28/08/2020
  • David Aparicio

Fabián Maero en Grupo ACT comparte la adaptación realizada por Solange Estévez y Dalila Acuña del cuestionario de valores personales II (PVQ-II), una herramienta sumamente útil para los terapeutas que trabajan desde la terapia de aceptación y compromiso. Los detalles:

El área de Valores en ACT es una de las pocas en donde nos interesa fomentar cierto nivel de elaboración y reflexión en las personas con que trabajamos. Explorar distintos aspectos de los valores personales puede proporcionarle mayor riqueza al proceso, de manera que lo que hoy les traemos es una herramienta que puede ayudarles en el trabajo clínico. Se trata del cuestionario de valores personales II (PVQ-II), un cuestionario desarrollado por John Blackledge, Joe Ciarrochi y Ann Bailey, que tiene algunas características que lo hacen particularmente interesante.

El cuestionario tiene tres grandes partes. Comienza al estilo de todos los formularios de valores de tipo narrativo, brindando una breve guía y un espacio para describir valores personales en nueve áreas vitales: Relaciones Familiares, Amistades/Relaciones Sociales, Pareja/Relaciones Románticas, Trabajo/Carrera, Educación/Crecimiento/Desarrollo Personal, Recreación/Ocio/Deporte, Espiritualidad/Religión, Comunidad/Ciudadanía, y Salud/Bienestar Físico.

Pueden descargarlo haciendo click en este link: cuestionario de valores personales II, y va a quedar disponible en la sección de recursos de la web de Grupo ACT.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Seis maneras en que los pacientes pueden ayudar a que la psicoterapia sea más efectiva
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
Recursos
  • Ansiedad generalizada: hojas de registro para pacientes en formato PDF
  • Registro de sesiones de exposición (PDF)
  • Historia clínica del paciente infantojuvenil: hojas de registro para padres, madres y cuidadores
Podcast
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
Webinars
  • Cómo construir la alianza terapéutica en niños y adolescentes
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.