Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Retratos de la ansiedad

  • 01/07/2015
  • Equipo de Redacción

La fotógrafa Katie Crawford presenta su último trabajo, bajo el título “mi corazón ansioso”, donde representa su experiencia con la ansiedad durante muchos años. Sin duda es un trabajo original y sorprendente.

En su página web la fotógrafa explica:

Mi corazón ansioso explora e identifica lo agotador tanto emocional como físicamente que puede llegar a ser un trastorno de ansiedad generalizada… puesto que he padecido ansiedad durante la mayoría de mi vida, he elegido representar fotográficamente esta batalla y su presencia constante. Dado que es dentro de mi propia mente donde nace la ansiedad, he decidido interpretar mis papeles tanto como instigadora, al igual que víctima a través de este auto retrato.

Añade:

A través de este trabajo, estoy interpretando visualmente mi propio viaje emocional y físico para que otros puedan ser capaces de entender este peso que tantos soportamos en nuestra sociedad. Las ramificaciones físicas de la enfermedad, tales como los latidos acelerados del corazón, mareos, dificultad para respirar… con frecuencia pasan desapercibidos o son mal interpretados por los que nunca han sufrido de ansiedad. Aunque los síntomas físicos constituyen una gran parte del desorden, el resultado emocional también es sumamente difícil de explicar….

ansiedad 2

imagenes ansiedad 2

ansiedad 3

Y concluye:

Mi interpretación de estos síntomas a través de mis imágenes ayudan a la explicación de cómo la verdadera ansiedad tiene la capacidad de drenar hasta la última gota de la respiración…..  

Puedes ver el resto de las imágenes en el blog Meditación y Psicología.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
  • Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
Recursos
  • 14 Recursos clínicos para abordar el insomnio
  • (PDF) Guía de práctica clínica sobre trastorno bipolar
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
Podcast
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
Webinars
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.