Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Síndrome de Peter Pan (2 parte) y el dilema de Wendy

  • Clotilde Sarrió
  • 17/07/2014

El dilema de Wendy

Como complemento del síndrome descrito, es interesante valorar la relación de pareja en la que un hombre Peter Pan convive con una mujer que sufre el llamado Dilema de Wendy (descrito también por Dan Kiley ) y se caracteriza por sentirse inferior y permitir que otros controlen sus inseguridades, sus temores y, en suma, su destino.

(Artículo recomendado: El síndrome de Peter Pan)

Si para una mujer sin ningún trastorno psicológico es difícil convivir con un hombre Peter Pan y le desencadena necesidades no satisfechas, si esta mujer sufre además el Síndrome de Wendy, la situación se vuelve especialmente compleja, pues se sienten tan inferiores que permiten (e incluso obligan) a que su Peter Pan controle su vida. Aunque Wendy finja estar bien, la realidad será que sufre una intensa y permanente ansiedad y, aunque a los ojos de los demás todo lo que haga por su pareja parezca amor, ella estará ejerciendo un rol de madre – sumisa y protectora pero no de esposa.

Paradójicamente, una pareja de estas características suele funcionar mejor –ser menos disfuncional– que cuando uno de los dos miembros no sufre ningún trastorno psicológico.

Haz click aquí para termina de leer este interesante artículo en el blog de Clotilde Sarrió: Gestalt Terapia.

 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
Clotilde Sarrió

Formación como Terapeuta Gestalt en el Institute Français de Gestalt-Thérapie. Diplomada en Psicopatología por la UOC (Universitat Oberta de Catalunya). Miembro de la Asociación de Psicólogos y Terapeutas Gestalt para el Desarrollo. Miembro adherente de la Asociación Española de Terapia Gestalt- APTG Mi orientación se integra en la corriente gestáltica de la Costa Este, representada por el New York Institute (1951), bajo la dirección de Laura Perls y la corriente afín de Cleveland. Terapia Gestalt Valencia.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicologia (35): Me robaron la computadora
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • Predictores del crecimiento postraumático en hombres y mujeres
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • Cómo simplificar la gestión de pacientes y evitar cancelaciones (webinar)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.