Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Sociedad Británica de Psicología publica guía para psicólogos que vuelven al trabajo presencial tras la pandemia

  • David Aparicio
  • 15/07/2020

INFOCOP tradujo la guía de la Sociedad Británica de Psicología, para los psicólogos que tienen que volver al trabajo presencial:

Los psicólogos y las psicólogas deben tener en cuenta todo el lugar de trabajo, incluidas todas las áreas utilizadas por clientes y trabajadores/as. Aquellos y aquellas cuyos puestos de trabajo se identifiquen como de alto riesgo deben recibir apoyo para trabajar de forma remota o tener acceso adecuado a EPIS (equipos de protección personal). En aquellos casos en los que se les indica que deben regresar a su puesto de trabajo y sienten que no es seguro, los/as psicólogos/as deben consultar a su sindicato de empresa para obtener asesoramiento.

En función de los diferentes entornos de trabajo y los diversos grupos con los que trabajan los psicólogos y las psicólogas, la necesidad de EPI dependerá de una serie de factores, como el tipo de entorno, el trabajo que se realiza y las necesidades de los grupos de clientes. La decisión de emplear EPIs se informa a través de directivas de salud y seguridad, y deben seguirse cuidadosamente todas las instrucciones sobre su uso y cambio de protección. Igualmente, ante cualquier intervención cara a cara, los/as psicólogos/as deben informar a los clientes si usarán EPIs.

En este punto, la BPS indica que, pese a ser considerado parte de un trabajo seguro, el uso de un EPI presenta muchos desafíos: utilizar mascarillas y visores puede ser doloroso, dificultar que otras personas escuchen correctamente y/o parecer amenazante para algunos clientes. Además, las mascarillas pueden dificultar la expresión de emociones faciales, si bien los visores podrían considerarse aquí como alternativa. Todas las formas de EPI tienen el riesgo de presentar una barrera psicológica y emocional entre los/as psicólogos/as y sus clientes.

Puedes leer la guía completa en español en INFOCOP.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
  • Psyciencia Labs: Cómo terminar las sesiones de terapia a tiempo
  • Ejercicios de aceptación radical
  • Entender la anorexia (PDF)
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.