Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Esto es lo que sucede cuando duermes menos de 7 horas

  • David Aparicio
  • 22/10/2018

Con mas 10000 participantes de todo el mundo la investigación de la revista Sleep encontró que las personas que duermen menos de 7 horas tienen un pobre desempeño cognitivo y su cerebro presenta síntomas de un envejecimiento pronunciado de 9 años.

Por medio de 12 tests cognitivos estandarizados se estableció el peligroso efecto que tiene la restricción de sueño en la capacidad de resolver problemas y de comunicación, pero no así en la capacidad de recuperar información de la memoria a corto plazo.

El estudio también evaluó la relación entre el sueño y la edad de los sujetos, pero no encontró una asociación estadísticamente significativa. Lo que significa que las horas de sueño optimas son similares para todos los adultos y que las deficiencias relacionan los afectan a todos por igual.

Pero no todo son malas noticias. El estudio también encontró que, incluso una buena noche de sueño, puede ayudar a mejorar el rendimiento cognitivo antes de un examen.

Esto explica muy bien porque me iba terriblemente mal cuando me quedaba estudiando toda la noche antes de un examen de desarrollo de psicología profunda, en donde recordaba lo estudiado pero tenia serias complicaciones para explicar a través de las palabras los conceptos que había estudiado.

No es información nueva de que las personas están durmiendo mucho menos de lo que necesitan. Las deficiencias con el tráfico en los países latinoamericanos, los embotellamientos, el exceso de trabajo y el abuso del uso de pantallas antes de dormir están afectando directamente nuestra capacidad de responder problemas y comunicarnos. Dormir 8 horas no es un lujo, es una necesidad que debe ser una prioridad a nivel mundial.

Referencia del estudio original: Conor J Wild, Emily S Nichols, Michael E Battista, Bobby Stojanoski, Adrian M Owen; Dissociable effects of self-reported daily sleep duration on high-level cognitive abilities, Sleep, , zsy182, https://doi.org/10.1093/sleep/zsy182

Fuente: Psyblog

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Empatía que impulsa acciones: cómo nuestros sentimientos predicen si ayudamos
  • close up photo of adidas shoes
    No todo es psicología (16): Se grande en las cosas pequeñas
  • Club de lectura: Croquis, una guía clinica de ACT
  • El duelo no es un proceso de cinco etapas. Es como vidrio roto
  • Conversaciones difíciles: 5 errores que debes evitar y cómo mejorar
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.