Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por etiqueta

Cafeína

2 Publicaciones
  • Neurociencias

¿Bebes demasiado café? 

  • 10/10/2023
  • David Aparicio
close up of coffee cup

Alice Callahan del New York Times entrevistó a expertos para saber cuanto podemos consumir de café sin que nos genere problemas.

Aquí el resumen:

Según el artículo, la cantidad de café que podemos consumir sin que nos genere problemas varía de persona a persona y depende de varios factores, como la edad, el estado de salud y la sensibilidad individual a la cafeína.

En general, se considera que consumir hasta 400 miligramos de cafeína al día es seguro para la mayoría de las personas adultas. Esto equivale aproximadamente a 4 tazas de café de tamaño estándar.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo de café puede afectar a cada persona de manera diferente. Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como nerviosismo, insomnio, acidez estomacal o aumento del ritmo cardíaco con una cantidad menor de café. Por otro lado, otras personas pueden tolerar cantidades mayores sin experimentar efectos negativos.

Si tienes alguna condición de salud preexistente o tomas medicamentos, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de aumentar tu consumo de café. Además, es importante escuchar a tu cuerpo y estar atento a cualquier señal de que el café te está afectando de manera negativa.

Cada persona tiene un límite diferente en cuanto a la cantidad de café que puede consumir sin generar problemas. Mantener un consumo responsable y escuchar a nuestro cuerpo son clave para disfrutar de los beneficios del café sin sufrir las consecuencias negativas. ¡Así que a disfrutar de esa taza de café sin preocupaciones!

Artículo completo en The New York Times.

  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Cómo usar la cafeína y el café para mejorar la concentración

  • 12/06/2023
  • David Aparicio
person pouring coffee in white ceramic mug

El Dr. Andrew Huberman analiza cómo puedes usar la cafeína para mejorar tu atención y concentración. El Dr. Andrew Huberman es profesor titular de neurobiología y oftalmología en la Facultad de medicina de la Universidad de Stanford y presentador del Huberman Lab Podcast.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
Recursos
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
  • Entender la depresión (guía)
Podcast
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • «Desafios y oportunidades» con José Morales – Watson, episodio 13
Webinars
  • Entrenamiento a padres, madres y cuidadores como intervención de crianza efectiva
  • Análisis funcional en problemas de conducta en personas con autismo
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.