PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Sponsor

Cómo dar asesoramiento a madres, padres y cuidadores de niñxs con trastornos del neurodesarrollo (Taller online)

  • 16/11/2020
  • David Aparicio

Los padres, las madres y/o quienes cumplan ese rol, son las principales figuras de referencia de sus hijos/as. Por ese motivo, son tan significativas las interacciones y dinámicas que surjan entre ellos, durante su crianza.

Cuando se comienza un tratamiento terapéutico con un menor, no se debe perder de vista este punto; el tratamiento no es sin la implicación de los padres, madres y/o cuidadores en el mismo. Ellos son quienes tienen que tener un rol fundamental y quienes, junto con cada terapeuta específico, llevarán adelante el tratamiento para sus hijos.

Nosotros como profesionales de la salud, además de brindar el mejor tratamiento posible a ese menor, tenemos la responsabilidad de incluir a los padres, madres y/o cuidadores en él. Orientarlos, enseñarles, acompañarlos y contenerlos en este proceso.

Es fundamental formarse al respecto para poder saber cómo abordar esta parte tan importante del tratamiento.

Los especialistas en CETEIN, han creado un nuevo taller destinado a profesionales de la salud, con el objetivo de brindar herramientas específicas en relación al asesoramiento a padres, madres y/o cuidadores, a la hora de abordar un tratamiento con un menor con trastornos del neurodesarrollo.

En el taller los asistentes aprenderán:

  • Rol de los padres, madres y/o cuidadores dentro del tratamiento de sus hijos/as.
  • Contención familiar, según cada caso. Cómo transmitir información de manera correcta. Orientación sobre trámites administrativos.
  • Evaluación inicial del grupo familiar: recursos, motivaciones, expectativas.
  • Cómo consensuar objetivos. Planificación conjunta.
  • Programa de enseñanza parental. En qué consiste. Cómo llevarlo adelante.
  • Psicoeducación como herramienta

Se trabajará con casos clínicos y ejemplos prácticos que ayudarán a la comprensión de los temas desarrollados.

Docente: Vanessa Dueñas Serrano, Lic. en psicología y especialista en trastornos del espectro autista (TEA)

Fecha: martes 24 de noviembre de 17 a 20hs (Argentina)

Costo: El arancel es de AR$1000 para residentes argentinos y U$D15 para extranjeros

Inscripción: Para inscribirte solo debes completar el siguiente formulario.

Por otras consultas contactarse a [email protected]

Agradecemos a CETEIN, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.