Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Guías y recursos

Una breve historia de la melancolía

  • Equipo de Redacción
  • 17/03/2021

Los antiguos griegos atribuían la tristeza a los humores corporales llamados «melaina kole» (bilis negra). En la actualidad, la depresión clínica a menudo se entiende como un desequilibrio de las sustancias químicas del cerebro, aunque en realidad, hay mucha evidencia que refuta tal idea y muchos expertos sostienen que dicha explicación es peligrosa y que debería actualizarse. Esta animación de TED-Ed nos ofrece un rápido recorrido de la historia de la melancolía y cómo los filósofos, poetas, escritores y científicos la han descrito a través de los años.

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Archivado en:
  • Depresión
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (3): Volviendo a la terapia presencial
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • No todo es psicologia (35): Me robaron la computadora
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • Manejo del estrés (hojas de trabajo)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.