Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Una parte del cerebro no descansa cuando dormimos fuera de casa – El Mundo

  • David Aparicio
  • 24/04/2016

Ahora entiendo porqué siento que no descanso bien cuando duermo en un lugar desconocido. Según una investigación del Current Biology, uno de los hemisferios cerebrales se mantiene en estado de vigilia cuando dormimos en un lugar extraño. El diario, El Mundo, lo explica así:

*Esas imágenes revelaron algo inesperado: durante la primera noche de sueño, los dos hemisferios del cerebro mostraron diferentes patrones de actividad. Uno de los lados del cerebro dormía más ligeramente que el otro. Por razones que los investigadores todavía no comprenden, la parte más despierta del cerebro fue siempre el lado izquierdo*.

*El grado de asimetría observado en aquellos patrones cerebrales estaba relacionado con la dificultad que una persona experimentaba para caer dormida, una medida crítica en el efecto de la primera noche. Es importante destacar que el hemisferio con menor profundidad del sueño también mostró una mayor respuesta a los sonidos. Esas asimetrías observadas durante la primera noche de sueño no eran evidentes en las sesiones posteriores del sueño.*

Lee el artículo completo en El Mundo.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
  • Validación de la Escala DERS en Colombia: Lo que necesitas saber
  • Cómo usar Google Notebook LM para potenciar tus investigaciones (webinar grabado)
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.