Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

En la mente de los antivacunas ¿por qué piensan así? (Video)

  • 13/12/2018
  • Alejandra Alonso
Antivacunas

Ya hemos compartido varios artículos donde explicamos brevemente algunas de las consecuencias que trae el movimiento antivacunas, por ejemplo el aumento de casos de sarampión, una enfermedad que ya se consideraba controlada. Además, a raíz de dicho movimiento, algunos países, como Francia, han optado por aumentar el número de vacunas obligatorias.

En este vídeo, Alberto Soler nos explica de una forma clara y sencilla, qué es exactamente el movimiento antivacunas y porqué es tan peligroso.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

2 comentarios
  1. Elen dice:
    28/01/2019 a las 10:39 am

    Totalmente de acuerdo con el video, es una tremenda irresponsabilidad a nivel social y egoísmo a nivel personal, el poner en riesgo a tus hijos y a todos quiénes los rodean. Tener en cuenta también el nivel de ignorancia que nos llevo a todos al aumento de casos de sarampión, una enfermedad que estuvo controlada hasta la aparición de los movimientos antivacunas.

  2. lilipi dice:
    14/12/2018 a las 3:33 pm

    ¿Como puedes explicar que los calendarios vacunales sean distintos de una comunidad autónoma a otra?, ¿Has investigado el beneficio que están sacando las farmacéuticas de todo esto? ¿Porque ni siquiera los sanitarios están de acuerdo en si vacunar o no o en que vacunas sí y en que vacunas no? te podría hacer esta y otras mil preguntas, pero no voy a entrar en polémica, escuchando tu video me queda claro que tienes una única posición e intentas convencer a cualquier precio. Me causa mucha pena y enfado ver como un psicólogo habla con tanta rotundidad y falta de rigor. Decir que en mi familia, los dos psicólogos, antes de decidir si vacunar o no a nuestros hijos no había internet (con lo que deducirás que la información que sacamos no fue de ahí, aunque tienes razón hay que ver muy bien donde se busca la información, no creo que tu canal sea un buen sitio para hablar de esto), nos informamos leyendo varios libros y estudios médicos, nos asociamos a la liga para la libertad de vacunación, que no «antivacunas» como tu dices equivocadamente con el único efecto de causar polémica y todas las familias que conozco que han optado por no vacunar, tanto en mi vida personal como en mi practica profesional lo hacen con un rigor y una conciencia que quisiera yo que tuvieran todos los padres a la hora de tomar cualquier decisión sobre la vida de sus hijos y esta muy lejos de ser egoísta (me ha molestado que me insultaras la verdad). Mezclas cosas, como los chakras y la decisión responsable y consciente de vacunar o no, lo cual también me parece una falta de respeto, como en general todo el video. Con lo cual creo que no puedes decir que entiendes mi mente o que sabes como pienso. Un insulto a la profesión de la psicología esta manera de exponer un asunto tan delicado como una verdad absoluta.

Comentarios no permitidos.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
Recursos
  • Relajación muscular progresiva: una guía para terapeutas
  • Dos ejercicios de respiración abdominal para trabajar con tus consultantes
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
Podcast
  • «Desafios y oportunidades» con José Morales – Watson, episodio 13
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
Webinars
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
  • Cómo construir la alianza terapéutica en niños y adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.