PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Psicoterapias

(Vídeo) La ciencia de la adicción a la pornografía

  • 02/02/2015
  • David Aparicio

Puedes activar los subtítulos haciendo clic en el ícono de “Subtítulos/CC” que aparece en el reproductor de Youtube.


Suscríbete al boletín gratuito de Psyciencia y mantente actualizado en los últimos desarrollos de la psicología y neurociencias.


La pornografía representa el 25% de las búsquedas en internet y es la cuarta causa por la cual las personas lo utilizan. Esto nos demuestra la gran importancia que tiene la pornografía dentro de Internet. Pero ¿cuáles son sus efectos? ¿puede la pornografía cambiar nuestro cerebro?

Para contestar a esta pregunta recurrimos a nuestros amigos de  AsapSCIENCE que muy ingeniosamente resumen en 3 minutos cómo su consumo prolongado puede tener efectos neurológicos parecido al de las drogas y cómo afecta nuestra vida sexual y relaciones.

Aquí un extracto:

¨Con la exposición prolongada, su tolerancia es mayor, y muchos se hacen adictos. Aunque no es una sustancia física, que conduce a la pérdida general de control, la compulsión a buscar la actividad a pesar de sus consecuencias negativas tiene síntomas de abstinencia  por retirada muy parecidos a los de los juegos de azar o correr.¨

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.