Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos de opinión (Op-ed)

7 cómics sobre el abuso y consentimiento sexual

  • 12/07/2015
  • David Aparicio

El abuso sexual es un problema de salud pública y violación de los derechos humanos que a todos nos preocupa. Pero más preocupante aún es cuando la gente intenta responsabilizar a la persona que sufrió la violación porque se viste o comporta de determinada manera o porque cambió de parecer. Para ilustrar los problemas que rodean al consentimiento sexual, la caricaturista Alli Kirkham utilizó 7 situaciones cotidianas que nos ayudan a entender lo absurdo que es responsabilizar a la persona abusada y lo que realmente significa el consentimiento sexual.

Dijiste que querías

Dijiste que querias Alie Kirkham

Te quedas hasta que acabe

Te quedas hasta que acabe Ali Kirkham

Dijiste que te gustaba

dijiste que te gustaba Ali Kirkham

Una vez dijiste que podía

Una vez dijiste que podía Ali Kirkham

Me lo debes

Me lo debes Ali Kirkham

Eres mi esposa y es tu deber

Eres mi esposa y es tu deber Ali Kirkham

Lo estás pidiendo

Lo estas pidiendo Ali Kirkham

Los comics fueron publicados en Everyday Feminism y traducidos por Bored Panda. Puedes conocer más del trabajo de Alli Kirkham en su Tumblr y Twitter. 

¿Qué te parecieron?



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
Recursos
  • Preferencias de tratamiento en salud mental: Una escala para incrementar las opciones de los consultantes
  • Entender el trastorno dismórfico corporal (guía)
  • Registro de historia clínica para adultos (PDF)
Podcast
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
Webinars
  • Análisis funcional en problemas de conducta en personas con autismo
  • Regulación del estado de ánimo y activación conductual
  • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.