Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Sponsor

Cursos online: Trastornos de ansiedad, desde la terapia cognitiva conductual

  • 21/10/2019
  • David Aparicio

Los estudios demuestran que los tratamientos psicológicos basados en la terapia cognitiva conductual son muy eficaces a corto y largo plazo para los trastornos de ansiedad. Aprende a desarrollar un tratamiento paso a paso con el conocimiento y la experiencia clínica de más de 20 años de CETECIC.

Aprovecha la promoción que tiene CETECIC durante el mes de noviembre e inscríbete en sus cursos especializados para el abordaje de los trastornos de ansiedad y con descuentos especiales por inscripción temprana.

Los cursos:

Haz click en cada nombre del curso para conocer a detalle el plan de estudio y video demostrativo:

  • Terapia cognitivo conductual de la fobia social: Profundiza en la conceptualización, evaluación y tratamiento del fobia social y problemáticas relacionadas.
  • Terapia cognitivo conductual de la fobia específica: Aprende sobre este trastorno de alta incidencia poblacional
  • Terapia cognitivo conductual del trastorno obsesivo compulsivo: Aprende a evaluar, conceptualizar y aplicar el tratamiento cognitivo conductual en TOC
  • Terapia cognitivo conductual del trastorno de ansiedad generalizada: Profundiza en la conceptualización, evaluación y tratamiento del TAG, uno de los cuadros de mayor frecuencia en las consultas actuales

Materiales y recursos

Todos los cursos incluyen:

  • Clases audiovisuales: Tendrás acceso a clases interactivas con un formato moderno y atractivo
  • Foros de intercambio: Podrás interactuar con tus compañeros y realizar consultas a tus docentes
  • Lecturas seleccionadas: Accederás a PDFs descargables seleccionados por el equipo docente
  • Periodo de repaso: Contarás con tiempo extra para repasar y resolver dudas antes del examen
  • Ejercicios y prácticas: Dispondrás de instancias de ejercitación de los contenidos teóricos
  • Certificación digital: Obtendrás un certificado de aprobación, de acuerdo a los requisitos
  • Acceso las 24 hs: Visualizá las clases en cualquier momento del día durante todo el curso
  • Mesa de ayuda: Visualizá las clases en cualquier momento del día durante todo el curso

Agradecemos a CETECIC, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Estrategias eficaces para reducir el perfeccionismo en los pacientes con ansiedad social
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
Recursos
  • PEDRA, un recurso de 7 tarjetas que te guiará para tener una conversación cuando alguien expresa pensamientos de suicidio
  • (PDF) Guía de práctica clínica sobre trastorno bipolar
  • Metáforas y ejercicios ACT (Vol. 1)
Podcast
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
Webinars
  • Análisis funcional en problemas de conducta en personas con autismo
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.