Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Síntomas del estrés (hoja de trabajo)

  • 28/05/2024
  • David Aparicio

Muchas personas tienen dificultad para reconocer que están experimentando estrés o no logran hacer la conexión entre sus síntomas y sus emociones. La educación sobre los síntomas del estrés puede ayudar a los clientes en terapia, grupos y aulas a reconocer la importancia del autocuidado.

La hoja informativa sobre los Síntomas del Estrés define brevemente el estrés y diferencia entre el estrés agudo y el crónico. Los síntomas están categorizados ordenadamente como físicos, emocionales, cognitivos y conductuales.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
Recursos
  • Ansiedad generalizada: hojas de registro para pacientes en formato PDF
  • Entender la depresión (guía)
  • Metáforas y ejercicios ACT (Vol. 1)
Podcast
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
Webinars
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
  • Análisis funcional en problemas de conducta en personas con autismo
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.