Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

Cómo afrontar la consulta del oncólogo

  • David Aparicio
  • 20/03/2017

Excelente de artículo de Ana Soteras para EFE Salud:

(…) es necesario que el facultativo maneje la comunicación tanto verbal como gestual. “El paciente cuando mira a su oncólogo no solo escucha lo que dice, sino que está atento a cómo lo dice y busca más allá. Siempre existe la sombra de la sospecha de que algo le pueden estar ocultando”, manifiesta.

Es importante que el profesional sea capaz de detectar el ritmo de recepción de información de cada paciente: si está bloqueado, si lo ha entendido, si necesita aclarar algo…Y eso teniendo en cuenta variables como la edad, la formación, la capacidad de comprensión…, apunta la psicóloga.

Aconseja al paciente que acuda acompañado, “aunque hay quien prefiere ir solo para proteger a sus familiares”. Tanto si es para conocer el resultado de unas pruebas o para abordar un tratamiento es mejor ir con alguien a la consulta ya que “los niveles de ansiedad se disparan y la capacidad de comprensión baja mucho y como estamos angustiados, no nos atrevemos a preguntar al médico las dudas que tenemos”.

Llegar con las dudas apuntadas, plantearlas al inicio de la consulta para que el médico pueda organizar su tiempo y escribir las recomendaciones del médico son las recomendaciones que Patrizia Bressanello ofrece a los pacientes.

Lee el artículo completo en EFE Salud.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No puedo dejar de pensar: 20 ejercicios para ayudar a los pacientes para liberarse de los pensamientos obsesivos y rumia
  • No todo es psicología (21): Quien crece despacio crece bien
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.