Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

Al 15,8% de la población mundial le ha dolido la cabeza hoy

  • David Aparicio
  • 12/04/2022

Daniel Mediavilla explica en El País, los resultados de un análisis global sobre los dolores de cabeza y su impacto:

Los dolores de cabeza se encuentran entre los problemas de salud más habituales para todo el mundo. Según una revisión mundial de estudios publicada hoy en The Journal of Headache and Pain, el 52% de la población del planeta sufre un dolor de este tipo cada año. De ellos, un 14% son migrañas. En total, los autores, investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología de Trondheim, calcularon que, en un día cualquiera, un 15,8% de la población mundial ha sufrido dolor de cabeza, de los que un 7% fueron migrañas.

(…)

Los métodos utilizados para realizar los estudios, cuyos resultados se van a utilizar para estimar el alcance de la enfermedad y los recursos que se le deberían dedicar, explicaban un 29,9% de las variaciones en la estimación del impacto de las migrañas. En particular, los autores observaron que un 6% de esa variación dependía del año de publicación del estudio: los más recientes encontraban una prevalencia mayor de este tipo de dolores de cabeza. Sin embargo, este aumento no se veía en otro tipo de dolores de cabeza, algo que podría interpretarse como un incremento real en el porcentaje de personas con migrañas durante las últimas décadas o una mejora en el diagnóstico de esta dolencia.

Lee el artículo completo en El País.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • pexels-photo-359989.jpeg
    Cómo reinventar tu vida en 4 meses
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • 10 recomendaciones para psicoterapeutas
  • La influencia de la soledad en los antojos de las mujeres: Hallazgos recientes de investigación
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.