Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Anticonceptivos orales podrían afectar el reconocimiento de emociones complejas

  • 14/02/2019
  • Alejandra Alonso

Las píldoras anticonceptivas se utilizan para la prevención del embarazo, aparte de esto ayudan a controlar períodos muy abundantes, la endometriosis y el acné. También reducen el riesgo de cáncer uterino, de ovarios y de colon. Por otro lado, se ha observado que puede incrementar el riesgo de cancer cervical y de mamas, coágulos de sangre y alta presión arterial.

Los riesgos y beneficios de utilizar anticonceptivos para nuestra salud física están bien documentados, sin embargo poco se sabe de su efecto en nuestra conducta, cognición y emociones, dice el Dr. Alexander Lischke, uno de los autores que decidió estudiar el tema.

De acuerdo con los autores, hay cierta evidencia que indica que el uso de anticonceptivos puede afectar el reconocimiento de las emociones que otros expresan. A su vez, esto puede afectar el inicio y mantenimiento de relaciones interpersonales, especialmente las relaciones íntimas.

Método

Para estudiar los efectos de los anticonceptivos orales en el reconocimiento de emociones, los científicos les dieron una tarea de reconocimiento de emociones a dos grupos de mujeres: 42 que utilizaban anticonceptivos y 53 que no los utilizaban.

Se hipotetizó que la dificultad para reconocer las emociones sería muy sutil, razón por la cual el test que midiera dicho reconocimiento debía ser lo suficientemente sensible para detectarla.

Resultados

Los hallazgos fueron sutiles pero claros. Aunque ambos grupos se mostraron igualmente buenos para reconocer expresiones emocionales sencillas, el grupo que utilizaba píldoras anticonceptivas mostró menos precisión en el reconocimiento de emociones complejas más sutiles.

El efecto se observó tanto para emociones negativas como positivas e independientemente del tipo de píldora anticonceptiva utilizada, o la fase del ciclo menstrual de las que no utilizaban la píldora.

Los autores sugieren que los resultados sean tomados con cautela por las siguientes razones:

  1. El estudio fue diseñado para investigar diferencias en el reconocimiento de emociones en mujeres, dependiendo del uso de anticonceptivos y no en la fase del ciclo menstrual. El reclutamiento, por ende, se centró en buscar mujeres que las utilizaban y no las utilizaban y no se pudo controlar que hubiera una representación equitativa de mujeres en diferentes momentos del ciclo menstrual.
  2. La investigación se diseñó para estudiar efectos globales de los anticonceptivos en el reconocimiento de emociones, por eso no se investigó si el tipo (uso continuo o discontinuo), la duración (utilización a corto o largo plazo) o el tiempo (uso activo, uso inactivo) de lo píldora afectaba de forma diferente el procesamiento de expresiones emocionales.
  3. No se investigó si las dificultades en el reconocimiento de emociones afectaban las relaciones interpersonales.
  4. El contexto de estudio fue cuasi-experimental, con lo cual no se puede establecer una relación causal entre el uso de píldoras anticonceptivas y la dificultad en el reconocimiento de emociones difíciles.

Los investigadores sugieren que futuros estudios determinen si la dificultad en el reconocimiento de emociones inducida por anticonceptivos depende del tipo, duración y momento de uso. Además, falta determinar si la dificultad realmente afecta el inicio y mantenimiento de relaciones íntimas. De ser así, se debe incluir esta información cuando se habla de consecuencias de los anticonceptivos orales.

Referencia del artículo original: Pahnke R, Mau-Moeller A, Junge M, Wendt J, Weymar M, Hamm AO and Lischke A (2019) Oral Contraceptives Impair Complex Emotion Recognition in Healthy Women. Front. Neurosci. 12:1041. doi: 10.3389/fnins.2018.01041

Fuente: Psychcentral

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Por dónde comenzar cuando los pacientes presentan múltiples problemas?
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
Recursos
  • Judo con palabras: Cómo defendernos de agresiones verbales
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • Entender el trastorno dismórfico corporal (guía)
Podcast
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
Webinars
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Desesperanza creativa (ACT)
  • Abordaje y evaluación clínica de los trastornos alimentarios
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.