Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

La alucinante sencillez de aprender a decir “no”

  • David Aparicio
  • 06/11/2024

A muchos nos cuesta decir «no», y esto quizás se deba al miedo de sentirnos rechazados, de perder relaciones o de dejar pasar oportunidades que podrían no volver. Sin embargo, vivir complaciendo constantemente las necesidades de los demás puede volver nuestra vida miserable, porque la ecuación se transforma en nuestra contra. Cada vez que decimos «sí» a algo que realmente no queremos, le estamos diciendo «no» a algo que sí valoramos o necesitamos.

Por eso me ha gustado tanto este artículo de Leslie Jamison para The New York Times. En él, Jamison plantea una perspectiva liberadora: las peticiones de los demás no son invasiones o actos de desconsideración; son simplemente eso, peticiones. Las personas tienen derecho a pedir lo que desean, y nosotros tenemos el derecho de decir «no» y de establecer nuestros propios límites.

Jamison también propone un recurso útil para reforzar esos límites: un «Cuaderno de Noes». Este cuaderno consiste en registrar cada vez que decimos «no» a una solicitud, anotando también lo que ese «no» nos ha permitido ganar. Por ejemplo: «decir no a una salida con amigos me permitió pasar más tiempo leyendo» o «decir no a un trabajo extra me dio espacio para trabajar en mi proyecto personal».

Decir «no» no siempre es fácil, pero puede ser bastante simple. A veces, debemos enfocarnos en estrategias sencillas como esta para enfrentar nuestros problemas. Con el «Cuaderno de Noes», aprendemos a priorizar lo que realmente importa y a tomar decisiones que nos acerquen a una vida más auténtica y equilibrada.

Puedes leer el artículo completo en The New York Times.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Asertividad
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Utilizando habilidades de DBT en la práctica clínica diaria: Una revisión para terapeutas
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • El sentido de la vida
  • Seinfeld, psicoterapia y la búsqueda de la maestría
  • Psyciencia Labs: Dependencia afectiva: Abordaje desde una perspectiva contextual
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.