Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

David Aparicio

3100 Publicaciones
Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.
  • Psicología clínica

Vale para primera consulta psicológica gratuita con APEC

  • David Aparicio
  • 13/03/2017
Consulta psicológica gratuita
Necesitas asistencia psicológica – o sabes de alguien que necesita–,  pero encuentras muchos impedimentos para empezar a atenderse. Tal vez es el dinero, falta de tiempo, no sabes a dónde…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los dibujos de Ramón y Cajal que transformaron nuestro conocimiento del cerebro

  • David Aparicio
  • 12/03/2017
Santiago Ramón y Cajal es considerado el padre de las neurociencia moderna. Sus trabajos forjaron los cimientos teóricos y empíricos en la manera en que entendemos el funcionamiento del sistema nervioso.…
Ver Publicación
morir de cáncer
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La ansiedad y depresión podrían incrementar el riesgo de muerte por cáncer

  • David Aparicio
  • 10/03/2017
Un análisis prospectivo publicado en BMJ sugiere que las personas que sufren de distrés psicológico (ansiedad y depresión) prolongado tendrían mayor riesgo de morir por causa de ciertos tipos de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

En defensa de ser tímido y de sus ventajas accidentales

  • David Aparicio
  • 10/03/2017
Jaime Rubio Hancock escribió para Verne un lindo artículo sobre las ventajas de ser tímido: Los tímidos somos conscientes de que a menudo “las conversaciones son rituales vacíos, mero relleno…
Ver Publicación
problemas de sueño
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Video: Evaluación y tratamiento conductual de los problemas de sueño

  • David Aparicio
  • 09/03/2017
En Autism Center of Excellence han preparado un completo video que explica cómo se utiliza el análisis funcional de la conducta. En este caso, se han enfocado en la evaluación…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

El viaje de Elisa: un videojuego que te ayudará a entender a las personas con Asperger

  • David Aparicio
  • 08/03/2017
Los videojuegos son un excelente recurso educativo, especial cuando los temas están pensados para los chicos y adolescentes. La Fundación Orange y Autismo Burgos, entienden esto muy bien y han…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Regresa el Book Club de Psyciencia: El proceso de convertirse en persona de Carl Rogers

  • David Aparicio
  • 08/03/2017
Volvió el Book Club de Psyciencia, el grupo de lecturas más nerd, apasionado, incisivo, analítico y divertido de la internet. Creo que exageré un poquito con la descripción del grupo,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Sponsor

Curso online: Tratamiento del trastorno de pánico y la agorafobia

  • David Aparicio
  • 07/03/2017
El ataque de pánico y la agorafobia son dos de los cuadros de mayor frecuencia en la consulta clínica. Existen diferentes tratamientos que han demostrado ser altamente efectivos para estas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

Cómo los zurdos piensan y sienten de forma diferente

  • David Aparicio
  • 03/03/2017
Carolyn Gregorie sintetizó en el Huffington Post, algunas de las investigaciones más interesantes sobre las ventajas que tienen las personas zurdas a nivel cerebral: En principio, los zurdos pueden usar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los adolecentes agotados son 4.5 más propensos a cometer crímenes cuando cumplen 30 años

  • David Aparicio
  • 03/03/2017
Los adolescentes que se sienten agotados con regularidad son más propensos a cometer un crimen a la edad de 30 años, así lo sugiere el Journal of Child Psychology and…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 214 215 216 217 218 … 310 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Entender el trastorno dismórfico corporal (guía)
  • pexels-photo-360438.jpeg
    No todo es psicología (11): eliminé la aplicación de Instagram 
  • close up photography of wet leaves
    No todo es psicología (4): Leonardo Da Vinci y la conexión que desarrollamos con nuestras mascotas
  • Estableciendo límites entre el trabajo y la vida personal (hoja de trabajo)
  • Tripofobia: una revisión científica
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.