Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología clínica

Las personas bilingües tenían más probabilidades de recuperar sus funciones cognitivas después de un derrame cerebral

  • David Aparicio
  • 23/11/2015
Imagen: Película Saint Vincent

Impresionante descubrimiento publicado en la revista Stroke: Las personas bilingües tenían el doble de probabilidades de recuperar sus funciones cognitivas después de sufrir de un derrame cerebral.

608 fueron los pacientes que habían sufrido de derrame cerebral entre los años 2006 y 2013, y más de la mitad eran bilingües. Los investigadores controlaron las variables como estilo de vida saludable, consumo de alcohol y cigarrillo, presión alta, diabetes y la edad. A todos se les tomó tests cognitivos para evaluar la atención y la capacidad de organizar la información.

Y encontraron:

Cerca del 40% de los pacientes bilingües tenían funciones cognitivas normales después del ictus en comparación con el 20% de los pacientes que sólo hablaban un idioma.

Cerca del 40% de los pacientes bilingües tenían funciones cognitivas normales

¨La ventaja del bilingüismo es que hace que la gente cambie de un idioma a otro, por lo que tienen que inhibir un idioma para poder activar otro y comunicarse,¨ dijo Suvarna Alladi, autora principal del estudio.

El estudio fue realizado en India y la mayoría de los participantes provenían de Hyderabad, una ciudad multicultural donde se hablan a diario diferentes idiomas. Por eso los investigadores explican que tal vez estos resultados no se encuentren en otros lugares donde no sea necesario cambiar de idioma varias veces al día.

¿No hablas otro idioma? no te desanimes, la investigación también sugiere que otras actividades intelectualmente estimuladas – sudoku, por ejemplo- practicadas desde la niñez o incluso desde la adultez, podrían proteger contra el daño causado por un derrame cerebral.

Artículos que te pueden interesar:

  • 7 secretos para aprender un nuevo idioma.

  • Ser bilingüe podría incrementar la habilidad mental en la infancia.

Fuente: ScienceDaily

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • Los perros y los gatos pueden sufrir demencia
  • Entender el burnout (guía)
  • Fortaleciendo la conexión: Método Gottman para terapia de parejas
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.