Psyciencia Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2840 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Más que un guiño: El impacto de los emojis en tu cerebro

  • 11/06/2018
  • Karemi Rodríguez Batista
Estaréis de acuerdo conmigo en que los emojis nunca sustituirán a las palabras, pero no cabe duda que acompañan nuestra comunicación y la enriquecen, sobre todo en entornos donde es…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    Lo que los niños con malformaciones faciales saben y su hijo no

    • 07/06/2018
    • Equipo de Redacción
    La película Wonder, estrenada recientemente, está basada en la historia real de Auggie, un niño que nació con una malformación facial severa. El largometraje empieza cuando Auggie, al que educaba…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      7 Preguntas esenciales sobre los antidepresivos y su acción

      • 07/06/2018
      • David Aparicio
      Dr. Alberto Soler Montagud en Gestalt Valencia da respuesta a siete interrogantes comunes sobre el consumo e antidepresivos. Este es un extracto sobre el tiempo de acción: Los antidepresivos suelen…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Artículos Recomendados de la Web
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        Somos más malagradecidos de lo que pensamos

        • 06/06/2018
        • David Aparicio
        Jennifer Schussler para The New York Times: (…)los humanos agradecemos con menor frecuencia que la que nos podríamos imaginar. Un nuevo estudio sobre el uso del lenguaje cotidiano en todo…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          Metilfenidato para el TDAH en niños y adolescentes: un análisis de sus efectos

          • 05/06/2018
          • Mauro Colombo
          El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo de los que más se ha escuchado últimamente. Con una prevalencia de alrededor del…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            Nuestro peor arrepentimiento

            • 31/05/2018
            • Maria Fernanda Alonso
            Antes de comentarte el contenido de estas investigaciones, te propongo un ejercicio: pensá por unos minutos cuáles son tus mayores arrepentimientos respecto de tu vida hasta ahora. Hacé una lista…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Ciencia y Evidencia en Psicología

              Tú inteligencia no es estática y el ambiente puede modificarla

              • 29/05/2018
              • Alejandra Alonso
              “La inteligencia puede ser extremadamente heredable, pero también maleable”, escriben los autores de una nueva revisión que resalta el papel del ambiente en la modificación del CI en niños pequeños.…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                Cuanta más testosterona más narcisismo y corrupción en personas con poder, según estudio

                • 28/05/2018
                • Maria Fernanda Alonso
                Margaret Thatcher, Napoleón Bonaparte, Churchill, Bolívar, Ernesto “Che” Guevara, Lenin, Gandhi, Mandela, han sido grandes líderes de la historia, compartamos o no sus filosofías y praxis. Algunos fueron considerados más…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  La accidentada historia de la depresión y la serotonina

                  • 22/05/2018
                  • Pablo Malo Ocejo
                  Entre las críticas que reciben los antidepresivos hay una que hace referencia a la hipótesis serotoninérgica (o monoaminérgica, en general). El argumento es más o menos que la hipótesis serotoninérgica…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    Trastorno de desregulación disruptiva del estado del ánimo

                    • 18/05/2018
                    • Alejandra Alonso
                    Juan, de 9 años, ha tenido mal humor crónico y ataques de rabia severos desde temprana edad. A los 4 años se le pidió que dejara el preescolar debido a…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 164 165 166 167 168 … 284 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                      • 14/05/2025
                    • A veces la redención está en el dolor
                      • 19/04/2025
                    • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
                      • 16/04/2025
                    • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
                      • 21/03/2025
                    • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
                      • 14/03/2025
                    ARTÍCULOS RECIENTES
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                    • Por qué se vuelven virales los “trucos” para controlar a tu pareja
                    • Cuando tu hijo pierde el control: cómo saber si es una rabieta o una crisis
                    • No se puede hacer ayuno de dopamina
                    • La paradoja creativa del cerebro: menos actividad, más ideas

                    Suscribir

                    Suscríbete a nuestro boletín de noticias

                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.