Melinda Wenner Moyer para The New York Times:
Si tus hijos hacen preguntas, puede que no sea porque están inquietos o asustados. Muchos chicos “solo hacen preguntas por curiosidad”, dijo King. Cuando lo hagan, intenta responderlas con calma y precisión sin alterarte, dijo.
Puede que los más pequeños no sepan del conflicto pero los adolescentes y preadolescentes bien pueden haber escuchado algo de sus amigos o haber visto memes preocupantes en Instagram o en TikTok.
Recibe nuestros artículos en tu correo, accede a material exclusivo que potenciará tu trabajo como clínico, accede webinars gratuitos y apoya nuestro trabajo por solo 6 dólares al mes. Con tu membresía apoyas nuestro trabajo.
“Ya he escuchado que los adolescentes en las redes sociales están compartiendo chistes sobre que los reclutan para la Tercera Guerra Mundial, o amenazas nucleares en las ciudades que viven”, dijo Hina Talib, pediatra y especialista en medicina adolescente en el Colegio Albert Einstein de Medicina.
Si no parecen interesarse por lo que sucede, eso también está bien, dijo Robyn Silverman, especialista en desarrollo infantil y adolescente. “No tienes que insistir”, dijo, aunque sí sugiere que los padres al menos zanjen el tema —tal vez que pregunten a sus hijos que han oído del conflicto— y se aseguren de que saben un poquito sobre lo que está pasando.