Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Análisis

Cómo tomar decisiones inteligentes de manera más sencilla

  • 14/12/2023
  • David Aparicio

La fatiga de decisiones es un fenómeno psicológico en el que la capacidad de tomar decisiones se ve afectada debido a la toma de múltiples decisiones a lo largo del tiempo. Se ha descubierto que tomar decisiones consume energía mental y, a medida que tomamos más decisiones, nuestra capacidad para tomar decisiones de calidad disminuye.

Activa la traducción de subtítulos desde el navegador.

Hay ciertos tipos de decisiones que nos llevan al estado de fatiga de decisiones. Por ejemplo, tomar decisiones que involucran una gran cantidad de información, decisiones que tienen un alto nivel de riesgo o decisiones que requiren una deliberación prolongada. Además, tomar decisiones repetidas o tomar decisiones en un corto período de tiempo también puede contribuir a la fatiga de decisiones.

Afortunadamente, hay algunas estrategias que podemos utilizar para combatir la fatiga de decisiones. Una de ellas es limitar la cantidad de decisiones que tenemos que tomar. Podemos automatizar ciertas decisiones o establecer rutinas y hábitos que nos ayuden a reducir la carga de decisiones diarias.

Además, es importante gestionar nuestra energía mental y física. Tomar descansos regulares, mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio y dormir lo suficiente pueden aumentar nuestra capacidad para tomar decisiones efectivas.

La fatiga de decisiones es un fenómeno común que afecta nuestra capacidad para tomar decisiones de calidad. Al reconocer los tipos de decisiones que nos llevan a este estado y aplicar estrategias para combatirlo, podemos mejorar nuestra toma de decisiones y evitar el agotamiento mental.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Canciones para llorar cuando el paciente te cancela
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • Jóvenes con rasgos psicopáticos tienen más riesgo de morir jóvenes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.