Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Sponsor

Congreso Virtual: Cerebro y Alzheimer en el siglo XXI

  • 18/02/2019
  • David Aparicio

La OMS nos presentan grandes retos en relación al envejecimiento poblacional y la Enfermedad de Alzheimer para los próximos años. Actualmente no contamos con suficientes profesionales preparados para enfrentar esta situación que compromete el futuro de la humanidad.  Necesitamos trabajar desde todos los frentes, prevención, diagnóstico precoz y tratamiento. En el Congreso Virtual Cerebro y Alzheimer en el siglo XXI: puede la reserva cognitiva hacer la diferenica?, tendremos más de 40 conferencias del más alto nivel científico, en las que estaremos compartiendo información de primera línea sobre todos estos temas.

Todavía puedes inscribirte y tendrás acceso al congreso completo hasta el 17 de marzo.

El Congreso se llevará a cabo del 18 al 23 de febrero del 2019. Es virtual, lo que significa que se transmitirá 100% online lo que facilitará la participación desde cualquier lugar del mundo en el que te encuentres y en el horario que mejor se ajuste a tu agenda ya que estará disponible las 24 horas del día. Aprovechamos los recursos que ofrece la tecnología para poner a tu alcance lo más actualizado en información científica y crear espacios de interacción y colaboración entre la comunidad científica, los profesionales de la salud, los pacientes y cuidadores y el público interesado.

Ejes temáticos:

  • Reserva cognitiva
  • Neuroplasticidad
  • Envejecimiento saludable – envejecimiento activo
  • Factores de riesgo y factores neuroprotectores
  • Estrategias de prevención de deterioro cognitivo
  • Diagnóstico precoz de Demencias
  • Tecnología y cerebro
  • Actualización de tratamiento farmacológico y no farmacológico del deterioro cognitivo y la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias
  • Neuroestimulación y/o Rehabilitación cognitiva
  • Familia/sociedad y cerebro
  • Prevención e intervención del síndrome del cuidador
  • El cerebro del siglo XXI

El envejecimiento poblacional y la epidemia de Alzheimer que se avecina hace que este sea un tema de relevancia mundial que atañe no solo a los especialistas relacionados con esta temática, sino también a todas las áreas de la salud y del quehacer humano.

Inscríbete al congreso y se parte de la historia participa en la investigación y tratamiento del Alzheimer.

Agradecemos a Cerebro y Memoria, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

3 comentarios
  1. Diana dice:
    18/02/2019 a las 6:11 pm

    Qué bueno sería participar. Yo trabajo en otro país en un assisted living, en el área de memory care y tengo muchos interrogantes y hasta muchas experiencias. Siempre es bueno actualizarse.

  2. Marisela Bautista Aguilar dice:
    10/01/2019 a las 4:06 am

    Muchos pacientes pocos profesionales!!!

  3. Marisela Bautista Aguilar dice:
    10/01/2019 a las 4:05 am

    Quiero participar!

Comentarios no permitidos.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
  • Cómo lograr que los niños ansiosos, y sus padres, acepten la terapia de exposición
Recursos
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • Tarjetas DNA-V para trabajar flexibilidad psicológica con adolescentes
Podcast
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
Webinars
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
  • DBT en adolescentes
  • Regulación del estado de ánimo y activación conductual
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.