Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Coronavirus: la memoria de trabajo podría predecir el cumplimiento de medidas de seguridad

  • 06/08/2020
  • Alejandra Alonso

Investigaciones preliminares sugieren que el no haber cumplido con el distanciamiento social durante la pandemia por COVID-19 podrían relacionarse con limitaciones en la capacidad mental para retener simultáneamente muchas piezas de información en la memoria de trabajo, que luego se involucra en la toma de decisiones racional y el cumplimiento del distanciamiento social.

Porqué es importante: Todavía no contamos con vacunas u otras medidas de intervención, debido a esto la salud de la población depende del cumplimiento de las recomendaciones sobre distanciamiento social. Lo que involucra un proceso de decisión donde se consideren y prioricen los méritos del distanciamiento sobre sus costos. Todo esto puede depender de nuestra habilidad para comparar múltiples piezas de información sobre el distanciamiento social en nuestra la memoria de trabajo.

Metodología: Se realizaron dos experimentos donde participaron un total de 1.159 personas (551 de ellas mujeres) con una edad promedio de 28.5 años, que viven en Estados Unidos. Todos completaron encuestas para conocer datos demográficos, una tarea para evaluar memoria de trabajo y varios cuestionarios que evaluaban síntomas de ansiedad, depresión, diferencias en el cumplimiento del distanciamiento social y calidad de sueño. En el segundo estudio se incluyeron además medidas de variables de personalidad, inteligencia fluida, preguntas sobre la comprensión de costes y beneficios del distanciamiento físico y una tarea sobre toma de decisiones.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Resultados: Los científicos encontraron que el cumplimiento del distanciamiento físico en los momentos iniciales de la pandemia podía predecirse por diferencias individuales en la capacidad de la memoria de trabajo, en parte por mayor conciencia de beneficio sobre costo en participantes con mayor capacidad en la memoria de trabajo. La contribución de la memoria de trabajo en el cumplimiento de dicha medida no pudo explicarse por factores psicológicos y socioeconómicos.

Referencia de la investigación: Xie, W., Cmpbell, S. y Zhang. W. (2020). Working memory capacity predicts individual differences in social-distancing compliance during the COVID-19 pandemic in the United States. PNAS 117 (30) 17667-17674. DOI: https://doi.org/10.1073/pnas.2008868117

Fuente: PsyPost

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Qué hacer cuando los pacientes usan el “sí, pero” para evitar el cambio?
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
Recursos
  • (PDF) Diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Hoja de trabajo: 40 valores comunes para trabajar desde la terapia de aceptación y compromiso
  • Cómo hacer el escaneo corporal
Podcast
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
Webinars
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.