Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Deconstruyendo a Kanner (PDF)

  • David Aparicio
  • 30/03/2017

Kanner, en 1943, y Asperger, en 1944, publicaron sendos artículos que se han considerado las primeras descripciones del autismo. A Kanner se le atribuye el mérito de haber sido el primero en reconocer dicha entidad y a Asperger se le asigna la identificación de una forma de autismo, más leve, que se ha denominado síndrome de Asperger.

La publicación de Kanner tuvo una relevancia importante en el desarrollo de la conceptualización del autismo por el hecho de haberse editado en Estados Unidos, donde alcanzó una gran difusión en el campo de la psiquiatría infantil. Por el contrario, el trabajo de Asperger, escrito en alemán durante la época del nazismo, fue prácticamente ignorado hasta pasadas casi cuatro décadas. La recopilación de datos históricos, en gran parte recogidos por Silberman, revela que Kanner conocía de primera mano el trabajo sobre el autismo que Asperger había iniciado diez años antes.

Por otro lado, una relectura y análisis de las publicaciones pioneras pone en evidencia que las aportaciones de Asperger son plenamente vigentes, hasta el punto de haber intuido una etiología poligénica compleja y de encajar plenamente con el trastorno del espectro autista del DSM-5.

Autores:Josep Artigas-Pallarés, Isabel Paula-Pérez

Descarga el artículo completo en formato PDF.

Fuente: Neurología

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • Exposición prenatal al cannabis: un riesgo subestimado para el desarrollo infantil
    • Cómo usar Google Notebook LM para potenciar tus investigaciones (webinar grabado)
    • Cómo pedir perdón (video)
    • Entender la psicosis (guía)
    • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.