PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Definiciones

Definición de la semana: Bulimia nerviosa

  • 06/02/2015
  • Alejandra Alonso

La bulimia nerviosa se caracteriza básicamente por:

  1. Atracones recurrentes,  los cuales consisten en comer en determinado período de tiempo una cantidad de comida mayor que la que comerían otras personas en el mismo período de tiempo y en circunstancias similares. Además la persona siente como si perdiera el control sobre lo que come.
  2. Conductas compensatorias inapropiadas para no ganar peso (provocarse el vómito, uso de laxantes, etc.).
  3. La persona además tiende a evaluarse en base a su peso y forma.

Los atracones y conductas compensatorias inapropiadas se dan al menos una vez por semana por 3 meses.

Cabe agregar también que los individuos con bulimia nerviosa suelen tener un peso normal, o estar en sobrepeso. No obstante, no es común encontrar este trastorno en personas con obesidad.  Estas personas tienden a estar a “dieta”, evitando comidas que desencadenarían un atracón o que contienen muchas calorías. Además, la amenorrea suele ser común, aunque no se sabe si se debe a las fluctuaciones en el peso, deficiencias nutricionales o estrés emocional.

Es un trastorno con un índice elevado de suicidio

Las conductas compensatorias inapropiadas, como la purga pueden provocar desgarros esofágicos, arritmias cardíacas y ruptura gástrica, entre otros.

Es un trastorno con un índice elevado de suicidio, por lo que se debe tener en cuenta este dato cuando se está frente a un paciente que presenta síntomas de bulimia.

Para realizar el diagnóstico diferencial es importante descartar:

  1. Trastorno por atracones: en donde no se presentan conductas compensatorias inapropiadas, luego de los atracones.
  2. Síndrome de Klein-Levin: en algunos trastornos neurológicos, como este, hay una alimentación trastornada pero no suele presentarse la preocupación por el peso y la forma.
  3. Trastorno depresivo mayor con características atípicas: comer de más es común en este trastorno, pero en ausencia de las conductas compensatorias inapropiadas y la preocupación excesiva por el peso.
  4. Trastorno límite de la personalidad: los atracones pueden ser parte del comportamiento impulsivo característico de este trastorno.

Fuente: American Psychiatric Association, (2013), Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA:American Psychiatric Publishing.

 

Relacionado

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.