Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
Sin categoría

(PDF) Diagnóstico precoz del Alzheimer: fase prodrómica y preclínica

  • David Aparicio
  • 09/11/2012
geralt / Pixabay

Introducción

Debido a la necesidad de tratamientos para la enfermedad de Alzheimer (EA) en fases muy iniciales, su detección precoz se ha convertido en uno de los principales focos de investigación en el campo de las enfermedades neurodegenerativas.

Desarrollo

El intento de caracterizar las fases incipientes de la enfermedad ha evolucionado desde la aparición del heterogéneo concepto de deterioro cognitivo leve a finales del siglo pasado hasta los actuales criterios diagnósticos de investigación propuestos para la EA. Estos criterios permiten realizar un diagnóstico precoz de la EA, en fase prodrómica, y etiológico, al estar sustentado en marcadores biológicos objetivos, que se describirán a lo largo de este trabajo. Se revisará, además, el concepto de EA preclínica, que se sustenta en la evidencia de que el proceso patológico de la EA empieza años antes de la manifestación clínica de la enfermedad.

Conclusiones

Por el momento, la fase preclínica es la menos estudiada, aunque el desarrollo de técnicas complejas de imagen con nuevos trazadores supone un inicio prometedor del camino soñado hacia el diagnóstico preclínico de la enfermedad.

Fuente: Neurología.com

Descargar el PDF: Diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer: fase prodrómica y preclínica

geralt / Pixabay

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • close up photography of wet leaves
    No todo es psicología (4): Leonardo Da Vinci y la conexión que desarrollamos con nuestras mascotas
  • Judo con palabras: Cómo defendernos de agresiones verbales
  • Conocerte es como pelar una cebolla
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.