Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Efectos de las etapas tempranas de Alzheimer en las finanzas familiares

  • 30/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso

La enfermedad de Alzheimer generalmente no se diagnostica hasta que los síntomas son graves, y su progresión generalmente implica un proceso de deterioro cognitivo de varios años. «Estudios anteriores muestran que las personas en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer pierden capacidad financiera; es decir, su capacidad para administrar su chequera, pagar facturas a tiempo, gastar de manera consistente con los valores que tenían en el pasado,» dijo la Dra. Carole Roan Gresenz, autora principal de un nuevo estudio según el cual las personas en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer antes del diagnóstico enfrentan un mayor riesgo de sufrir situaciones financieras adversas (Gresenz, Mitchell, Marrone, & Federoff, 2019).

«¿Qué sucede con los resultados financieros del hogar durante ese período de deterioro cognitivo antes del diagnóstico?»

Para encontrar la respuesta, los investigadores fusionaron datos de dos fuentes: el Estudio de Salud y Jubilación, una encuesta nacional de estadounidenses mayores de 50 años que incluye preguntas sobre los activos y pasivos financieros de los hogares; y reclamaciones de Medicare.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


«Estos datos combinados nos permiten rastrear hacia atrás desde la fecha del diagnóstico para descubrir qué pasaba financieramente en los hogares antes del diagnóstico,» dijo Gresenz. «Lo que encontramos fue que los hogares en los que alguien se encuentra en la etapa inicial de la enfermedad son vulnerables a grandes reducciones en los activos líquidos, como los ahorros, el mercado monetario y las cuentas corrientes.»

El estudio también encontró evidencia de que es probable que estos hogares tengan una reducción en la riqueza neta durante ese período de tiempo.

Los hallazgos son preocupantes porque estos resultados financieros adversos ocurren justo antes de que se impongan importantes demandas de recursos a estas familias a medida que lidian con los costos relacionados con las necesidades de cuidado,» dijo Gresenz.

Los hallazgos también hablan del papel potencialmente importante de las instituciones financieras en la reducción de la exposición de personas mayores vulnerables a malos resultados.

Los investigadores ahora están trabajando para hacer coincidir los datos de crédito, que incluyen resultados financieros medidos para períodos de tiempo más refinados, con los datos de Medicare.

“Queremos comprender más sobre los tipos específicos de decisiones y elecciones financieras que subyacen a estos hallazgos, así como explorar si la información financiera ofrece el potencial para la identificación temprana de las personas que se encuentran en las etapas iniciales de la enfermedad de Alzheimer y a quienes se debe priorizar para detección clínica adicional,» dijo Gresenz.

Referencia bibliográfica:

Gresenz, C. R., Mitchell, J. M., Marrone, J., & Federoff, H. J. (2019). Effect of early‐stage Alzheimer’s disease on household financial outcomes. Health Economics. https://doi.org/10.1002/hec.3962

Fuente: Psychcentral

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
Recursos
  • Hoja de trabajo: 40 valores comunes para trabajar desde la terapia de aceptación y compromiso
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
Podcast
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
Webinars
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
  • Regulación del estado de ánimo y activación conductual
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.