Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Análisis

El compromiso en pareja

  • Miriam Rocha Diaz
  • 26/01/2021

El compromiso en una pareja implica asumir un proyecto común, estar al lado del otro y remar conjuntamente, aunque las cosas se pongan difíciles y aunque no siempre se esté de acuerdo en todo.⁠ Requiere respetar las diferencias con el otro y saber llegar a acuerdos comunes. Implica trabajar conjuntamente por la relación, es decir «comprometerse» con ella.⁠

Esto inevitablemente requiere capacidad de adaptación, no solo a las circunstancias, sino al otro y habilidades diversas que posibiliten esa adaptación: Ese saber lidiar con lo que venga y lograr llegar a buen puerto, saber apoyar al otro, saber compartir y comunicarse con el otro, saber generar momentos agradables, saber hacer que el otro se sienta querido, saber repartir responsabilidades y cargas.

Pero también saber cuidarse uno mismo sin depositar en el otro en exclusiva, la tarea de hacernos sentir bien. Implica saber pedir, saber poner limites y ocuparnos de nuestras parcelas personales para sentirnos los más «completos» y satisfechos posible, no solo en la relación, sino en el global de las áreas de nuestra vida.⁠

Al final el compromiso es eso: Llevar a cabo las acciones que estén en nuestra mano y que garantizarán mantener todo eso a flote con mayor probabilidad y en el caso de la relación, aquellas que garantizarán mantener a flote el proyecto compartido que un día se decidió emprender.

Miriam Rocha Diaz

Trabaja como Psicóloga en ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid), tratando problemas de adultos, adolescentes y niños. Así mismo, realiza labor docente en el Máster en Psicología Clínica que se imparte en este mismo centro es revisora de artículos de revistas del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y autora de diversas publicaciones en revistas de investigación y de aplicación clínica.

Archivado en:
  • Pareja
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Club de lectura: La Matrix – Manual del Usuario: Entrenando la Flexibilidad Psicológica en tres pasos por medio de la Terapia de Aceptación y Compromiso
  • Psyciencia Labs: Dimensión histórica, síntomas y neurobiología del trastorno dismórfico corporal (webinar 31 de julio)
  • Tripofobia: una revisión científica
  • white and blue health pill and tablet letter cutout on yellow surface
    8 Sencillos tips para mejorar tu salud (basados en la ciencia)
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.