Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

El consumo de cannabis puede conducir a sufrir de esquizofrenia

  • 05/11/2012
  • David Aparicio

Los investigadores de la Universidad de Bergen publicaron esta semana en la reconocida revista Frontiers in Psychiatry nuevos datos que sustentan que el uso de cannabis o marihuana puede producir deterioro cognitivo temporario en sujetos no psicóticos, lo que podría desencadenar psicosis a largo plazo. Por medio del IRMf los neurocientíficos encontraron un patrón diferente en la actividad cerebral de los pacientes con esquizofrenia que habían consumido cannabis en comparación a los pacientes esquizofrénicos que no habían consumido la misma droga.

(Artículo relacionado:  La nueva planta de marihuana sin droga podría tener amplio uso medicinal)

La investigación y los resultados

Se les pidió a los 26 pacientes involucrados, mientras se les tomaban las imágenes por IRMf que escucharan diferentes sílabas en cada oído y que trataran de decir que sílaba fue pronunciada en que oído mientras se les pedía que se concentrarán en la oreja izquierda o derecha (una tarea difícil para cualquiera pero mucho más difícil para los pacientes con esquizofrenia ya que a menudo padecen de trastornos de atención limitada y dificultad en el procesamiento de señales verbales).

(Artículo relacionado: ¿Puede la marihuana ayudar a los esquizofrenicos?)

Los resultados mostraron que los sujetos que sufrían de esquizofrenia con previo consumo de cannabis tenían altos niveles de la actividad cerebral y mayor número de respuestas correctas. Esta diferencia puede indicar que el grupo de consumidores de cannabis no presentaba una propensión a desarrollar psicosis.

La directora de la investigación Else-Marie Loeberg explica los resultados:

“Mientras que la actividad cerebral era similar en los dos grupos, había diferencias sutiles entre los sujetos con esquizofrenia con historia de consumo de cannabis y aquellos que nunca habían consumido. Estas diferencias podrían indicar que la debilidad cognitiva que conduce a la esquizofrenia es imitada por los efectos del cannabis.» 

Estos datos son consistentes con previas conclusiones que apoyan la idea de que los consumidores de cannabis con características esquizofrénicas parecen no sufrir del mismo deterioro neurocognitivo que los otros pacientes con esquizofrenia. Esto implica que el propio consumo de cannabis puede llevar a los sujetos no-psicóticos a desarrollar deterioro cognitivo el cual es el principal factor de riesgo para desarrollar este serio trastorno.

Fuente: Alphagalileo.org

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • Cómo ayudar a los pacientes con trastorno bipolar a decidir a quién informar sobre su diagnóstico
  • Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
Recursos
  • Manejo del estrés (hojas de trabajo)
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
  • 4 pasos para enmendar un error
Podcast
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
Webinars
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • Psicofarmacología para psicólogos (webinar grabado)
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.