Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El “déjà vu”. “Esto ya lo había vivido yo”

  • David Aparicio
  • 29/10/2017

Alberto Soler Montagud  nos explica algunas de las teorías explicativas del extraño fenómeno del déjà vu:

Es un hecho que “esto ya lo había vivido yo antes” es una expresión escuchada con relativa frecuencia. Al parecer, siete de cada diez personas declaran haber vivido, al menos una vez en su vida, un “déjà vu”.

Sin embargo, y pese a ser algo tan común, no está nada clara la causa de este fenómeno y no se ha consensuado una explicación neuropsicológica aceptada por todos.

Teorías sobre el “déjà vu” hay muchas y para todos los gustos (incluso esotéricas o paranormales que obviamente omitiremos), como por ejemplo las que apuntan hacia ciertas disfunciones cerebrales debidas a una hipotética variación de la velocidad de envío de los mensajes neuronales a través de la sinapsis, que generaría unos repentinos desordenes de la memoria capaces de dar entidad de recuerdo algo que se acaba de vivir una microfracción de segundo antes y que, en realidad, debería ser procesado como presente y no como recuerdo.

Expresado de otro modo, el “déjà vu” sería el resultado de la percepción retardada, en el cerebro, de una imagen, un sonido, un estímulo olfativo… o bien la escena completa de una vivencia.

Lee el artículo completo en Gestalt Valencia.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • Cuando los pacientes no pueden (o no quieren) darse cuenta de sus pensamientos
    • La influencia de la soledad en los antojos de las mujeres: Hallazgos recientes de investigación
    • Hoja de automonitoreo para consultantes (PDF)
    • Tarjetas del efecto de la co-rumiación
    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.