Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El trauma infantil y la conexión entre la materia gris y la anhedonia social

  • 30/12/2022
  • David Aparicio

Un nuevo estudio publicado en Brain Imaging and Behavior busca la posible relación entre el trauma infantil, la anhedonia social y el volumen de materia gris en el cerebro. El estudio encontró que las personas con trauma infantil moderado a severo experimentaron niveles más altos de anhedonia social y presentaron diferencias en la materia gris.

Los resultados mostraron una correlación entre la anhedonia social y el volumen de materia gris en el lóbulo parietal inferior izquierdo y el córtex prefrontal dorsolateral derecho. Estos hallazgos son similares a estudios anteriores que encontraron anormalidades en estas áreas cerebrales relacionadas con la socialización en personas con anhedonia social.

Los investigadores creen que estos resultados contribuyen al entendimiento de las consecuencias del trauma infantil y los factores que pueden hacer que alguien sea vulnerable a la anhedonia social y posiblemente a la depresión o la esquizofrenia.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Referencia: Fan, J., Liu, W., Xia, J. et al. Childhood trauma is associated with social anhedonia and brain gray matter volume differences in healthy subjects. Brain Imaging and Behavior 16, 1964–1972 (2022). https://doi.org/10.1007/s11682-022-00666-1

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
  • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
Recursos
  • (PDF) Guía de práctica clínica sobre trastorno bipolar
  • Hoja de trabajo: 40 valores comunes para trabajar desde la terapia de aceptación y compromiso
  • Manejo del estrés (hojas de trabajo)
Podcast
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
Webinars
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.