Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

«¿Elegirías a un médico que es paciente de Psiquiatría?»

  • David Aparicio
  • 26/02/2020

María García escribe para Redacción Médica:

El colectivo sanitario siempre ha tenido unas tasas más elevadas que la población general en problemas de salud mental como ansiedad o depresión. También cuentan con índices más altos de suicidio porque, tal y como señala Manuel Martín, vicepresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), en ellos influye la presencia de estos trastornos y el acceso a los medios y los conocimientos que, como profesionales de la salud, tienen.

Es, además, un colectivo con «una tasa muy importante de adicciones», como al consumo de sustancias. Sin embargo, sus conocimientos en salud mental no les inmuniza del estigma que aún hoy rodea a todas estas patologías.

«El personal médico tiende a ocultar estos problemas. A automedicarse o manejarlos de manera no formal. Siempre conoce a un amigo que le da un consejo, etc. Todo eso hace que en la profesión médica haya un colectivo importante de personas con problemas psiquiátricos que no están bien manejados», asegura el psiquiatra.

En Psyciencia también hemos reportado el alto riesgo de suicidio que tienen los profesionales de la salud y también son menos proclives a buscar ayuda por miedo a que “manche” su imagen de médicos.

Lee el artículo completo en Redacción Médica.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • Seinfeld, psicoterapia y la búsqueda de la maestría
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • Entender el burnout (guía)
  • Entender la baja autoestima (guía)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.