Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Con gran éxito se realizó el Encuentro Internacional para la Investigación sobre el Autismo

  • 14/05/2017
  • Equipo de Redacción

El Encuentro Internacional para la Investigación sobre el Autismo o IMFAR por sus siglas en inglés, es una reunión científica anual convocada por la Sociedad Internacional para la Investigación sobre el Autismo (International Society for Autims Reserch, INSAR). Dicha reunión persigue el objetivo de promover el intercambio y la difusión de los últimos descubrimientos científicos y estimular el progreso de la investigación para comprender la naturaleza, las causas y los tratamientos para el TEA (Trastorno del Espectro Autista).

La primer International Meeting for Autism Research se realizó en el año 2001. Durante los días 10, 11, 12 y 13 de Mayo se encontrará celebrando su vigesimosexta edición con sede en la ciudad de San Francisco en Estados Unidos.

Este año, se contó con las conferencias de Pat Levitt, quien estudia los caminos neurales que conducen el aprendizaje y la memoria, y Connie Kasari, quien está desarrollando intervenciones basadas en la comunidad para el autismo. El día sábado Ami Klin y Warren Jones, investigadores del Marcus Autism Center, expondrán sobre cómo evaluar el Autismo en la infancia. El resto de las conferencias anunciadas, cubren un amplio abanico de temas que van desde el lenguaje hasta la genética.

El IMFAR es la reunión más antigua y más grande de la investigación sobre autismo en el mundo y crece edición tras edición. Este año se esperan alrededor de 2200 investigadores, que expondrán sus trabajos en unos 1500 paneles, posters y conferencias. Este número, revela un incremento en comparación a los 1800 participantes y 1400 presentaciones del IMFAR 2016.

Por: Nerea Vargas

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.