Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

El «primer trasplante de cabeza humano» no ha sido un éxito

  • David Aparicio
  • 24/11/2017

Seguro te has encontrado en Facebook con la noticia de Sergio Canavero, el neurocientífico italiano que prometió que realizaría el primer transplante de cabeza humana en el 2017. Pues el día llegó y Canavero anunció públicamente que el procedimiento fue todo un “éxito”. Los medios replicaron la noticia y ya muchos estaban ahorrando para pedir un cambio de cuerpo…

Pero lamentablemente el procedimiento dista mucho de ser un “éxito”. Así lo explica Raúl Álvarez para Xakata:

A día de hoy, Canavero dice haber realizado dos pruebas: una con monos y otra con ratones. En el caso del mono, y en palabras de Canavero, el mono sobrevivió al trasplante y murió tras 20 horas, pero nunca recuperó la conciencia. Lo anterior se debe a que no se intentó conectar la médula espinal por «razones éticas». Sin embargo, el neurocientífico lo considera un «trasplante exitoso», esto a pesar de la falta de conciencia y su vida menor a 24 horas.

El segundo caso consistió en un trasplantar un injerto de cabeza de una rata a otra, sí, un injerto que Canavero nos quiere vender como trasplante de cabeza «exitoso».

El punto más sobresaliente dentro de esto es que en ambos casos se desconoce el procedimiento, los estudios e incluso los resultados, todo se basa en la palabra de científico y los «papers» que ha publicado su equipo. Por supuesto todo esto ha levantado una fuerte polémica en los círculos científicos, donde ya tachan a Canavero de «charlatán».

Lee el artículo completo en Xakata.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Exposición prenatal al cannabis: un riesgo subestimado para el desarrollo infantil
  • El sentido de la vida
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
  • Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)
  • No todo es psicología (13): Sí, pero…
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.