Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

¿Escuchar música como tratamiento para la epilepsia?

  • David Aparicio
  • 10/08/2015
geralt / Pixabay

En la última convención de la Asociación Americana de Psicología (APA) se presentó una investigación que despertó mucho interés. Según sus descubrimientos, el cerebro de las personas con epilepsia reaccionaría de manera diferente a la música en comparación con el cerebro de aquellos que no tienen el trastorno, lo cual podría ayudar a prevenir los ataques epilépticos.

La directora de la investigación Christine Charyton y sus colegas compararon a través de un encefalograma, las habilidades de procesamiento musical de un grupo de  personas con y sin epilepsia y grabaron los patrones de activación cerebral de las personas mientras escuchaban 10 minutos de silencio, seguida de las Sonatas de Mozart para Dos Pianos en D mayor o la música de John Colantre ¨My favorite Thing¨, 10 minutos de silencio, otras dos sesiones de música y otra sesión de silencio.

podría ayudar a prevenir los ataques epilépticos

 

Esta sesión de música y silencio les permitió encontrar que niveles significativamente más altos de la actividad cerebral en los participantes con epilepsia cuando escuchaban música. Pero no sólo eso sino que además las ondas cerebrales del lóbulo temporal se sincronizaban con la música en comparación con aquellos que no tenían epilepsia. Cabe explicar que el 80% de los ataques epilépticos se ocasiona en esta area cerebral. 

Charyton y su equipo creen que esta investigación podría cambiar el futuro de las terapias epilépticas, pero son precavidos y dicen que esto no significa que que una terapia de música pueda reemplazar las terapias actuales, pero podría utilizarse en conjunto.

Puedes contactarte por email con Christine Charyton y pedirle más detalles de su investigación.

Fuente: APA 

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Registro de medicación para trastorno bipolar: Guía paso a paso
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • No todo es psicología (30): Portador de luz
  • Metáforas y ejercicios ACT (Vol. 1)
  • reflection photo of man standing on dirt road
    No todo es psicología (15): Montaña, playa, lluvia y barro
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.