Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Estudio en Wuhan: predictores de síntomas de estrés postraumático durante el brote de COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 20/03/2020

Un reciente estudio realizado con residentes de Wuhan, la ciudad epicentro del brote de Coronavirus en China, revela que la prevalencia de los síntomas de estrés postraumático (SEPT) en este lugar fue del 7% un mes después del inicio de la pandemia (Liu et al., 2020).

Allí, una cuarentena obligatoria entró en vigencia el 23 de enero de 2020.
Los síntomas de estrés postraumático incluyen recuerdos intrusivos no deseados, sueños perturbadores, conducta irritable, hiperexcitación y dificultad para concentrarse.

Los investigadores señalaron que «la falta de información clara y definida» sobre el virus, así como «la escasez de trabajadores y recursos médicos» dejó a los residentes en la región «sufriendo una ansiedad intensa debido a la incertidumbre y la inseguridad.»

Entre el 30 de enero y el 8 de febrero de 2020, los investigadores encuestaron a 285 residentes de Wuhan y ciudades aledañas. Descubrieron que las mujeres, las poblaciones más susceptibles a la infección y aquellas con más problemas para dormir tenían más probabilidades de experimentar mayores síntomas de estrés postraumático.

Dado que la situación en Wuhan todavía se está desarrollando, los investigadores dicen que «tienen razones para creer que la prevalencia de los síntomas de estrés postraumático entre el público de las áreas más afectadas será más grave que los resultados de este estudio.»

Según fuentes periodísticas, en el día 19 de marzo de 2020 no se registraron nuevos casos de COVID-19 en Wuhan, por primera vez desde el inicio del brote (Página 12, 2020).

Li Lanjuan, director del principal laboratorio chino para Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Infecciosas, dijo que “si no hay ningún nuevo caso de coronavirus en Wuhan durante 14 días seguidos, creemos que podremos entonces levantar la cuarentena de la ciudad gradualmente.» (马驰, s. f. ). También advirtió que se necesitarán todavía estrictas medidas de control y prevención para impedir un eventual rebrote.

Referencia bibliográfica:
Liu, N., Zhang, F., Wei, C., Jia, Y., Shang, Z., Sun, L., Wu, L., Sun, Z., Zhou, Y., Wang, Y., & Liu, W. (2020). Prevalence and predictors of PTSS during COVID-19 Outbreak in China Hardest-hit Areas: Gender differences matter. En Psychiatry Research (p. 112921). https://doi.org/10.1016/j.psychres.2020.112921

Página 12. (2020, marzo 20). En Wuhan, epicentro del coronavirus, no se registraron nuevos contagios | Por primera vez desde el comienzo de la pandemia. PAGINA12; Página12. https://www.pagina12.com.ar/254055-en-wuhan-epicentro-del-coronavirus-no-se-registraron-nuevos-

马驰. (s. f.). Lockdown of Wuhan may be gradually lifted – Chinadaily.com.cn. Recuperado 20 de marzo de 2020, de https://www.chinadaily.com.cn/a/202003/19/WS5e72c0aba3101282172803e7.html
Fuente: Psypost

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Archivado en:
  • Coronavirus
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • Psyciencia Labs: Dependencia afectiva: Abordaje desde una perspectiva contextual
  • Neurociencia y meditación: Un estudio con Monjes Tibetanos
  • ¿Están los teléfonos realmente perjudicando la atención de los alumnos?
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.