Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada
  • Psicología clínica

Información poco confiable sobre la anorexia en Youtube

  • David Aparicio
  • 17/09/2024

Un estudio reciente publicado en Cureus ha arrojado luz sobre la naturaleza variada de la confiabilidad y el alcance de los videos de YouTube relacionados con la anorexia nerviosa. Mientras que los videos subidos por médicos y organizaciones de salud generalmente se consideran confiables, el estudio encontró que el contenido creado por medios de comunicación y pacientes a menudo genera mayor interacción. Este hallazgo resalta la necesidad de asegurar que la información precisa y confiable esté fácilmente disponible en plataformas de redes sociales como YouTube.

La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario grave que afecta principalmente a mujeres y puede tener consecuencias potencialmente mortales. Dada la creciente influencia de las redes sociales, muchas personas buscan información sobre la enfermedad en plataformas como YouTube antes de consultar a un médico, lo que plantea riesgos en términos de la difusión de información incorrecta.

Un grupo de investigadores, liderado por Ananthakrishnan Suresh, analizó 59 videos relacionados con anorexia nerviosa utilizando herramientas como la Escala Global de Calidad (GQS) y el Instrumento DISCERN para evaluar su fiabilidad. El estudio encontró que el 42.4% de los videos fueron subidos por fuentes no verificadas, mientras que solo el 18.6% provenía de médicos y el 11.9% de organizaciones de salud. A pesar de esto, los videos de medios y pacientes generaron mayor interacción que los de médicos, con índices de poder de video (VPI) significativamente más altos.

Los autores del estudio enfatizan la necesidad de que las redes sociales promuevan contenido de profesionales calificados, dado el riesgo de que la desinformación se propague más rápido que la información médica precisa. También destacan la importancia de que los videos sean claros y accesibles para el público general, facilitando la comprensión de la anorexia y el acceso a tratamiento médico.

El estudio reconoce algunas limitaciones, como la exclusión de videos de más de 20 minutos y la subjetividad en la evaluación de la calidad. No obstante, ofrece una visión clara de la necesidad urgente de regular y promover información confiable sobre salud en plataformas de redes sociales.

Referencia: Suresh A, Pallempati L, Saxena P, et al. (November 01, 2023) Exploring YouTube Videos About Anorexia Nervosa on the Basis of Reliability, Popularity, and Contributions of Healthcare Professionals: A Cross-Sectional Study. Cureus 15(11): e48095. doi:10.7759/cureus.48095

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Anorexia
  • Youtube

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Psyciencia Labs: Dimensión histórica, síntomas y neurobiología del trastorno dismórfico corporal (webinar 31 de julio)
  • Utilizando habilidades de DBT en la práctica clínica diaria: Una revisión para terapeutas
  • Club de lectura: Sumar al amor, habilidades para mejorar las relaciones en presencia de emociones intensas
  • close up photo of adidas shoes
    No todo es psicología (16): Se grande en las cosas pequeñas
  • El sentido de la vida
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.