Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

La ciencia detrás de cómo los padres afectan el desarrollo infantil

  • 04/05/2023
  • David Aparicio
man standing beside his wife teaching their child how to ride bicycle
Photo by Agung Pandit Wiguna on Pexels.com


En su presentación en TED, Yuko Munakata habló sobre la ciencia detrás de cómo los padres afectan el desarrollo infantil. Explicó que los padres juegan un papel crítico en el desarrollo de sus hijos, ya que proporcionan el ambiente en el que los niños aprenden y crecen.

Munakata explicó cómo los padres pueden influir en el desarrollo de sus hijos de muchas maneras diferentes, incluyendo su estilo de crianza, su interacción social con sus hijos y el ambiente que proporcionan en el hogar. También habló sobre cómo la genética y otros factores biológicos pueden interactuar con el ambiente para influir en el desarrollo infantil.

Munakata enfatizó la importancia de la interacción social y el apego seguro en el desarrollo infantil, y cómo los padres pueden fomentar esto a través de la atención sensible y el apoyo emocional. También destacó la importancia de proporcionar a los niños experiencias variadas y desafiantes para fomentar su capacidad cognitiva y habilidades sociales.

Puedes activar los subtítulos en español.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo ayudar a los pacientes con trastorno bipolar a decidir a quién informar sobre su diagnóstico
  • Cómo lograr que los niños ansiosos, y sus padres, acepten la terapia de exposición
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
Recursos
  • Relajación muscular progresiva: una guía para terapeutas
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
  • (PDF) Diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
Podcast
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
Webinars
  • Fortaleciendo la conexión: Método Gottman para terapia de parejas
  • Cómo potenciar intervenciones terapéuticas a través de los estilos de comunicación en DBT
  • Cómo usar IA para leer, resumir y trabajar mejor tus documentos (webinar)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.