Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

La distinción entre el dialogo y la conversación

  • David Aparicio
  • 29/11/2023
photo of two men talking while sitting on chair
Photo by Seven 7 on Pexels.com

Fabián Maero en Grupo ACT:

En rigor de verdad, una conversación es un intercambio de ideas que no requiere una estructura, un tema preestablecido, ni llegar a una conclusión. Es lo que hacemos cuando nos juntamos con amigos: hablamos sin estructura, el tema surge de manera más bien espontánea, exponemos sucesivamente opiniones al respecto, y el cambio de tema es frecuente y espontáneo(Álvarez, 2001). La conversación tiene una función más bien lúdica y cooperativa, acentuándose en ella más lo social de la actividad que los temas abordados. La conversación es una forma de conexión.

El diálogo, en contraste, está al servicio de explorar algún tema en particular –de allí que las obras de Platón no sean Conversaciones sino Diálogos, cada uno de los cuales versando sobre algún tema como el amor, la justicia, la amistad, entre otros. Una conversación puede ser meramente una secuencia de opiniones, pero un diálogo implica una interacción estructurada y deliberada entre las ideas y puntos de vista de sus participantes: cada participación responde a lo expuesto anteriormente dentro del tema general planteado.

Estupendo artículo. Es una distinción que a primera vista parece inverosímil pero es muy útil para establecer el contexto de nuestros intercambios.

Léelo completo en Grupo ACT.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (17): Solo se necesitan cinco minutos para romper el ciclo
  • puzzled woman with pen studying in room
    Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
  • No todo es psicología (10): El emperador
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.