Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
Sin categoría

La influencia del divorcio en la salud de un hombre

  • David Aparicio
  • 02/10/2013

El divorcio ha sido asociado con una variedad de trastornos psicológicos y conductuales. Estudios previos muestran que los hombres solteros tienen tasas más altas de mortalidad, abuso de sustancias, depresión y falta de apoyo social. Esto contradice directamente la creencia de que los hombres son de alguna forma menos susceptibles que las mujeres al trauma psicológico.

Este estudio sirve como una señal de advertencia para que no sigamos tales percepciones infundadas.

El presente estudio se realizó con un hombre divorciado de 45 años de edad que cumplía con los criterios de un episodio depresivo con ansiedad y se le animó a iniciar un tratamiento con antidepresivos y terapia. También presentó quejas y sensibilidad abdominal, lo que sugiere una posible gastritis debido a una combinación de altos niveles de estrés y consumo de alcohol.

“La percepción popular, varias culturas, así como también los medios presentan a los hombres como duros, resistentes y menos vulnerables a los traumas psicológicos que las mujeres. Sin embargo, este estudio sirve como una señal de advertencia para que no sigamos tales percepciones infundadas. El hecho es que los hombres se ven afectados considerablemente por el trauma psicológico y los acontecimientos vitales negativos, tales como divorcios, quiebras  , guerras, y el duelo”, comenta el Dr. Ribwan Shadsigh, quien no formó parte del estudio.

Daniel Felix, W. David Robinson y Kimberly Jarzynka, autores del estudio, sostienen que hay una urgente necesidad de reconocer y tratar los problemas de salud relacionados con el divorcio en los hombres.

Vale aclarar que se necesitan más estudios que profundicen el impacto de tales situaciones y que se desarrollen guías de diagnóstico y tratamiento para los clínicos.

El estudio de caso fue publicado en el Journal of Men´s Health y puedes descargar el pdf completo.

Fuente: Psychcentral
Imagen:  javi.velazquez (Flickr)

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Las amistades de adolescentes tímidos y su asociación con la depresión
  • La importancia del humor en la crianza
  • No todo es psicología (20): De regreso
  • El uso excesivo del celular podría debilitar las redes cerebrales encargadas del control cognitivo
  • Trastornos disociativos: una perdida de la integración (PDF)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.