Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Lo que el hambre le hace a tu cerebro

  • David Aparicio
  • 14/08/2017
RyanMcGuire / Pixabay

Excelente explicación de Carlos Zahumenszky para Gizmodo en Español:

¿Qué es lo que pasa exactamente en el cerebro cuando tenemos hambre para que nos pongamos tan irritables? Todo comienza cuando descienden los niveles de glucosa en la sangre. El bajón de azúcar hace que se active la producción de dos hormonas relacionadas con el estrés: el cortisol y la adrenalina.

El cortisol es una hormona que se origina en la glándula suprarrenal y su función principal es aumentar el nivel de azúcar en sangre facilitando la síntesis de glucógeno en el hígado y contrarrestando a la insulina. También contribuye a elevar la presión arterial, pero no todos sus efectos son buenos. En dosis elevadas durante mucho tiempo contribuye a que nos sintamos más irritables. No en vano se la conoce como la hormona del estrés

La segunda hormona cuya producción se activa cuando bajan los niveles de azúcar es la adrenalina, que entre otras cosas activa el sistema nervioso e incrementa nuestra capacidad de reacción. Adicionalmente se generan neuropéptidos que son los responsables de nuestra sensación de hambre y del deseo de alimentarnos.

Lee el artículo completo en Gizmodo.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
  • No todo es psicología (23): Este día nunca volverá
  • Entender el perfeccionismo (guía)
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • No todo es psicología (36): Trata el fracaso como un científico
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.