Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología clínica

Escuchar música podría ayudarte a que te recuperes más rápido de una cirugía

  • David Aparicio
  • 27/08/2015
marionbrun / Pixabay

La música tiene un poderoso sobre nuestra conducta y pensamientos. Y una nueva investigación también sugiere que nos podría ayudar a recuperarnos más rápido después de una operación quirúrgica.

Esta es una de las revisiones más extensas sobre el efecto de la música sobre la salud y recuperación quirúrgica. La misma utilizó los datos de 72 estudios diferentes en las que participaron más de 7000 pacientes, y examinó el impacto de la música en comparación con los tratamientos habituales e intervenciones no farmacéuticas, como los ejercicios de relajación y masajes.

Según sus descubrimientos, escuchar música antes, durante y después de una operación podría reducir significativamente el dolor, ansiedad y uso de medicación.  

También encontró que el efecto de la música era más poderoso si los pacientes escuchaban música antes de la cirugía en vez de durante o después. Otro dato interesante fue que se encontró un incremento (pero no significativa) de la efectividad de la musica para reducir el dolor y consumo de medicamentos, si los pacientes elegian su propia música.

¨La música es una intervención no invasiva, segura y barata que debería estar disponible para cualquier paciente que es sometido a cirugía. Los pacientes deberían poder elegir el tipo de música que les gustaría oír para maximizar su beneficio¨, explicó la coautora de la investigación, Dra. Catherin Meads de la Universidad de Brunel.

Estos descubrimientos podrían cambiar completamente los sistemas de salud de todo el mundo ya que es una forma muy barata y efectiva para mejorar el proceso quirúrgico y de recuperación de los pacientes. Algo que necesitamos con urgencia.

La investigación completa está disponible en la revista The Lancet.

Fuente: Science Daily

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Las amistades de adolescentes tímidos y su asociación con la depresión
  • No todo es psicología (2): Cómo ser más inteligente
  • ¿Qué hace que la «positividad tóxica» sea diferente de una actitud saludable?
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • pexels-photo-359989.jpeg
    Cómo reinventar tu vida en 4 meses
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.