Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Escuchar música podría ayudarte a que te recuperes más rápido de una cirugía

  • 27/08/2015
  • David Aparicio
marionbrun / Pixabay

La música tiene un poderoso sobre nuestra conducta y pensamientos. Y una nueva investigación también sugiere que nos podría ayudar a recuperarnos más rápido después de una operación quirúrgica.

Esta es una de las revisiones más extensas sobre el efecto de la música sobre la salud y recuperación quirúrgica. La misma utilizó los datos de 72 estudios diferentes en las que participaron más de 7000 pacientes, y examinó el impacto de la música en comparación con los tratamientos habituales e intervenciones no farmacéuticas, como los ejercicios de relajación y masajes.

Según sus descubrimientos, escuchar música antes, durante y después de una operación podría reducir significativamente el dolor, ansiedad y uso de medicación.  

También encontró que el efecto de la música era más poderoso si los pacientes escuchaban música antes de la cirugía en vez de durante o después. Otro dato interesante fue que se encontró un incremento (pero no significativa) de la efectividad de la musica para reducir el dolor y consumo de medicamentos, si los pacientes elegian su propia música.

¨La música es una intervención no invasiva, segura y barata que debería estar disponible para cualquier paciente que es sometido a cirugía. Los pacientes deberían poder elegir el tipo de música que les gustaría oír para maximizar su beneficio¨, explicó la coautora de la investigación, Dra. Catherin Meads de la Universidad de Brunel.

Estos descubrimientos podrían cambiar completamente los sistemas de salud de todo el mundo ya que es una forma muy barata y efectiva para mejorar el proceso quirúrgico y de recuperación de los pacientes. Algo que necesitamos con urgencia.

La investigación completa está disponible en la revista The Lancet.

Fuente: Science Daily

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • Estrategias eficaces para reducir el perfeccionismo en los pacientes con ansiedad social
Recursos
  • Dos ejercicios de respiración abdominal para trabajar con tus consultantes
  • Síntomas del estrés (hoja de trabajo)
  • 14 Recursos clínicos para abordar el insomnio
Podcast
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • «Desafios y oportunidades» con José Morales – Watson, episodio 13
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
Webinars
  • DBT en adolescentes
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.