Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

¿Necesitas animarte? Prueba esta rutina de yoga energizante

  • David Aparicio
  • 03/11/2025

Hace unas semanas un paciente me pidió que empezaramos las sesiones de psicoterapia con algunos movimientos de yoga para mejorar su atención y energizarse. Me gustó mucho su idea, así que dedicamos algunos minutos para esto. Y por eso me ha gustado mucho encontrarme con este artículo del New York Times con algunos ejercicios fáciles de hacer para ayudarte a recobrar tu energía:

Para mucha gente, la tarde es un momento temido del día: la energía decae, la concentración se desvanece y el estrés aumenta.

Para contrarrestar el bajón del mediodía, considera una breve rutina de yoga. Es una forma estupenda de hacer una pausa y restablecer el cuerpo y la mente, dijo Elena Cheung, instructora de yoga y formadora de profesores de yoga en Seattle.

El yoga también puede ayudar a contrarrestar los efectos de estar sentado durante mucho tiempo, dijo Christiane Brems, profesora clínica de psiquiatría y Ciencias del comportamiento en la Universidad de Stanford y profesora de yoga titulada. En general, el yoga conduce al cuerpo por una amplia gama de movimientos, lo que puede aliviar la tensión en el cuello, los hombros, la nuca y las caderas.

La combinación de movimiento y respiración en el yoga también refuerza la conexión mente-cuerpo. Esta mayor conciencia de tus sensaciones físicas y pensamientos pasajeros puede ayudarte a concentrarte en calma, lo que puede hacer que rindas mejor cuando vuelvas a tu lista de tareas pendientes, dijo Cheung. Algunas investigaciones también sugieren que el yoga puede ayudar a reducir el estrés.

El artículo incluye instrucciones y videos explicativos. Puedes leerlo aquí.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Yoga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.