Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Ejercicios ligeros para descansar mejor

  • David Aparicio
  • 18/10/2020
Kelly DiNardo explica The New York Times, una serie de ejercicios que se pueden implementar en la rutina o protocolos clínicos para mejorar el sueño: Numerosos estudios han demostrado que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Las mujeres habrían sufrido más detrimento que los hombres en la calidad del sueño, por la pandemia de COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 16/10/2020
El sueño, su duración y calidad son de vital importancia para la salud mental y física, así como para el rendimiento que cada persona puede tener a lo largo de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Efecto analgésico: el apoyo social ayudaría a realizar más actividad física al funcionar como atenuante del dolor

  • Maria Fernanda Alonso
  • 16/10/2020
Sabemos que la actividad física nos hace bien, sin necesidad de contar con una pila de estudios que respalden tal hecho (si bien existe gran cantidad de evidencia al respecto),…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Apego a la naturaleza se relacionaría con la satisfacción de las necesidades psicológicas

  • Maria Fernanda Alonso
  • 15/10/2020
El ambiente en el que nos desenvolvemos puede, por sus características, tener un impacto en el funcionamiento psicológico individual. Recientemente, investigadores demostraron que los contextos silvestres apoyan el funcionamiento psicológico…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

El experimento de Skinner que explica las conductas supersticiosas

  • David Aparicio
  • 15/10/2020
Sergio Parra para XakataCiencia: La superstición de la paloma es un experimento ya clásico de Skinner que fue llevado a cabo en 1948. En este experimento participaron ocho palomas hambrientas,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

vLUME, un programa de realidad virtual para viajar en el interior de una célula

  • David Aparicio
  • 14/10/2020
vLUME es un programa de realidad virtual que abre una nueva frontera para los investigadores y gracias a su tecnología ahora los científicos no solo pueden observar los componentes de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

(Video) Regulación emocional y conductismo: una perspectiva contextualmente y funcional

  • David Aparicio
  • 14/10/2020
El pasado 14 de agosto DBT Latinoamérica realizó una clase online especial sobre regulación emocional. La clase fue dictada por Michel Reyes, especialista en DBT y entrenador de la misma…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Infobae usa un título tendencioso para referirse a las recomendaciones de la OMS sobre la cuarentena

  • David Aparicio
  • 14/10/2020
Hace dos días el popular medio digital Infobae publicó una nota titulada: La OMS pidió ahora evitar las cuarentenas como método principal para controlar el avance del coronavirus. El titulo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Trastornos afectivos, trastorno límite de la personalidad y desempeño laboral

  • Alejandra Alonso
  • 13/10/2020
Tanto los trastornos afectivos como el trastorno límite de la personalidad (TLP) estarían asociados a disfunción ocupacional, aunque el efecto de los síntomas del TLP parece estar mediado por síntomas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual

  • David Aparicio
  • 13/10/2020
Las pesadillas se presentan en una proporción considerable de personas expuestas a experiencias traumáticas o de pérdida, y en 5% a 8% de la población general (Krakow & Zadra, 2006).…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior1…200201202203204…670Próximo

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Estabilizadores del estado de ánimo en el trastorno bipolar: Lo que los terapeutas necesitan saber
  • Historia clínica del paciente infantojuvenil: hojas de registro para padres, madres y cuidadores
  • No todo es psicología (5): Catalina la Grande
  • Registro de sesiones de exposición (PDF)
  • No todo es psicología (13): Sí, pero…
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.